A través de Discord puedes comunicarte con cualquier persona del mundo por lo que puede ser una buena idea equiparte con algo de protección. En este post te doy 3 razones para que uses una VPN con Discord y mantener tu privacidad a salvo.
Pero antes de mostrarte las bondades de una VPN para Discord voy a explicar algunos conceptos indispensables para leer y entender este post. Al terminarlo serás un poquito más geek. ¡Empezamos!
¿Qué es una VPN?
Las siglas VPN corresponden a Virtual Private Network, que se traduce en Red Privada Virtual.
Cuando te conectas a internet para ver un video en Youtube, escribir un comentario en una web o acceder a un documento de Google por ejemplo, es tu proveedor de internet quien establece la conexión entre tu dispositivo y el destino que te interesa.
Es como una especie de teleoperadora de los años 60 que sabe todo lo que haces en internet.
Cuando te conectas a internet a través de un servidor VPN la cosa cambia.
Una VPN convierte tu conexión a internet en una red local virtual.
- Red Local como la que tienes en tu casa entre tu móvil, pc, consola, etc. a través del wifi. Tus datos están a salvo de cualquiera que no tenga tu clave.
- Virtual porque gracias al servidor VPN los integrantes de tu red virtual local pueden estar en cualquier lugar del mundo.
Cuando te conectas a internet usando una VPN sigues teniendo que conectarte a tu proveedor de internet, pero éste tan solo te conecta con el servidor VPN. A partir de aquí tu información está cifrada, por lo que tu proveedor de internet no puede saber a dónde te has dirigido.
El uso de las VPN se han popularizado bastante en los últimos años por sus muchas utilidades, como por ejemplo la privacidad, seguridad y evitar bloqueos geográficos.
¿Qué es Discord?
Ya sabemos a groso modo como funciona y para qué sirve una red VPN. Ahora le toca el turno a Discord.
Discord es una plataforma social que te permite crear servidores o grupos de chat (públicos o privados) para comunicarte con personas con intereses o gustos afines.
Una de las peculiaridades de Discord es que permite la comunicación a través de chat de voz, lo que ha hecho a esta aplicación muy popular entre las comunidades gamers.
Discord te permite crear salas de chat en las que puedes hablar con tus compañeros de partida mientras juegas con ellos de forma simultánea.
La creación de todo tipo de comunidades también ha ayudado a popularizar esta aplicación de comunicación. Y es que como en el antiguo IRC, hay grupos de chat para todos los gustos e intereses.
Motivos para usar Discord con una VPN
Ahora que ya sabes qué es una VPN y en qué consiste Discord es hora de ver qué ventajas aporta usar Discord bajo una conexión VPN.
1. Proteger tu información personal
Según avisa la propia compañía, Discord puede almacenar en sus servidores datos personales como tu dirección IP o el identificador del dispositivos con el que te conectas.
Dependiendo de la confianza que tengas con los integrantes de la sala de chat este hecho puede que no te haga mucha gracia.
Utilizando un servidor VPN para conectarte a Discord todos estos datos personales serán invisibles los servidores de la empresa.
2. Evitar bloqueos geográficos
Algunos países del mundo tienen restringido el acceso a determinados sitios web.
Una conexión VPN puede ser de utilidad para saltar estos bloqueos regionales y acceder a Discord desde cualquier lugar del mundo.
3. Esquivar el bloqueo en la red
Algunas redes tienen bloqueado el acceso a determinadas webs o aplicaciones.
Puedes encontrar redes con estas limitaciones en universidades, centros de trabajo, edificios públicos, etc.
Una conexión a internet a través de VPN puede ignorar todos estos bloqueos ya que el destino de tu conexión no puede ser detectado.
Llegados a este punto, seguro que se te ocurren otras aplicaciones o servicios con los que combinar una conexión por VPN.
¿Te animas a dejar algunas ideas en los comentarios?