Si quieres que tu hijo o hija empiece a familiarizarse con el pensamiento de programación, en este post te traigo 5 juegos para que los niños se familiaricen con la programación mediante juegos, música y baile.
Estos juegos son totalmente gratuitos, offline y sin necesidad de ningún software o aplicación. Te basta con papel y lápiz para poder jugar con los más pequeños. Además, son tan divertidos que sirven para jugar tanto en casa y como recurso para profesores de preescolar en el cole.
Estos juegos ayudan a los niños a desarrollar el pensamiento computacional, o lo que es lo mismo, a entender cómo piensa un ordenador. ¡Y no hace falta que sepan ni leer ni escribir!
¿Quieres preparar a tus hijos para que en el futuro sean capaces de enfrentarse sin miedo a cualquier lenguaje de programación? ¡Empezamos!
1. Divide y vencerás
Este juego consiste de descomponer tareas sencillas y cotidianas en el máximo número de acciones simples.
Por ejemplo, la tarea de abrir una puerta podemos se puede dividir en otras acciones más sencillas:
- Ir hacia la puerta
- Coger el pomo
- Girar el pomo
- Tirar de la puerta
- Soltar el pomo
Este juego puede adaptarse a prácticamente cualquier tarea que implique movimiento y sirve de entrada al pensamiento computacional.
Al fin y al cabo, un ordenador ejecuta todo tipo de tareas complejas dividiéndolas en miles de acciones sumamente simples. Y precisamente esa división es el trabajo que lleva a cabo un programador.
2. Dibujo guiado por la voz
Este juego suele ser uno de los que más divierte a los pequeños por los resultados tan disparatados que tiene.
Para jugar se necesitan como mínimo dos niños. Uno de ellos dictará los elementos que un segundo deberá dibujar en un papel en blanco.
Lo ideal es, al menos al principio, utilizar únicamente líneas que según las instrucciones serán mas largas o cortas y en diferentes direcciones.
Este juego tiene como fin que aprendan las bases de los lenguajes de programación secuenciales, en los que la computadora ejecuta las órdenes una tras otra.
3. Buscar patrones en el baile
La finalidad de este juego es que los niños de preescolar se familiaricen con el uso de funciones o bloques de código reutilizable en la programación.
El juego consiste en poner nombre o número a varios conjuntos de pasos de baile.
Uno de estos conjuntos puede ser por ejemplo moverse de izquierda a derecha y le asignamos el numero 1. Otro podría ser dar 2 vueltas y un salto y asignarle el número 2. Y en el tercer conjunto los niños pueden mover los brazos de arriba hacia abajo y asignarles el número 3.
Una vez memorizados los diferentes conjuntos se puede improvisar un baile diciendo los números o los nombres de cada conjunto de baile. El resultado es muy divertido.
4. El robot humano
Este juego también está relacionado con el procesamiento secuencial de las órdenes pero también tiene mucho que ver con la interacción humana con el ordenador a través de instrucciones.
El juego consiste en dar una serie de órdenes sencillas a otro niño o niña que deberá cumplir las órdenes como si se tratara de un robot.
La gracia del juego reside en que todas las órdenes se deben escribir en un papel y después se reproducen en el robot humano.
El resultado tendrá una pinta parecida a esto:
- da dos pasos al frente
- gira a la derecha
- da 4 pasos a la izquierda
- da un salto hacia adelante
- sientate
Como imaginarás, es fácil que el robot humano acabe chocando contra la pared o que acabe sentado en el suelo.
5. Jugar con variables
En este juego familiarizamos a los niños con el término variable en programación, que se refiere a un valor que no siempre es el mismo.
Este juego consiste en realizar una acción a elegir en la que se requiere la interacción con una persona o un objeto.
La acción puede ser bailar, saltar a la comba, hacer una carrera, etc. La variable puede determinarse con unas cartas o tarjetas en las que pongamos nombres de compañeros o amigos u objetos.
Por ejemplo, podría resultar que el niño o niña deba sostener sobre la cabeza un objeto reflejado en la tarjeta que elija al azar y que podría ser una tiza, un bloque, un coche de juguete, etc.
Se trata de un juego muy divertido que enseñará a los niños el concepto de variable e incluso les adentra en los tipos de datos aptos para una determinada operación.
Todo lo que los niños aprenden con estos juegos queda reflejado en su forma de entender y procesar el mundo que les rodea.
Por este motivo y, aunque sea años más tarde, estos juegos para que los niños preescolares se familiaricen con la programación les ayudarán a entender de forma más natural el funcionamiento de la informática y las nuevas tecnologías.