Bienvenido al mundo digital

¡Hola mundo! Hace ya más de 40 años que esta frase se convertía en el punto de partida de todo aquel que se iniciaba en la programación. Tras todo este tiempo, bien podría actualizarse hoy a ¡Hola mundo digital! O al menos es lo que podría decir todo bebé nacido en esta era tecnológica. Porque el mundo ha cambiado. Y cada uno de los miles de proyectos iniciados con tan famoso saludo ha contribuido a su evolución.

¿Os imagináis viviendo sin televisión? Es verdad que no es algo imprescindible, pero para muchos de nosotros sería muy raro. La televisión es algo que nos acompaña desde siempre. Un objeto más de nuestro mundo, presente en múltiples recuerdos. Por ejemplo, ¿hay algún día en el que no digas alguna frase o recuerdes alguna escena de «Los Simpsons»? Pero los tiempos cambian, y casi sin darnos cuenta nos encontramos en un mundo digital.

Bienvenido al futuro, un mundo digital

Un nuevo mundo, un mundo digital.

Hace 40 años era una máquina la que saludaba al mundo que acababa de conocer. Sin embargo, los niños nacidos en esta era son los que hacen suyo tan emblemático saludo. ¡Hola mundo digital! Y lo dicen a través de los smartphones, tablet y ordenadores de sus familiares más cercanos. Mediante fotos en Instagram, mensajes de WhatsApp, felicitaciones por su nacimiento en Facebook, etc. Son aplicaciones que hemos adoptado y que han entrado a formar parte de nuestra vida. Y consecuentemente, forman parte de la vida de nuestros hijos.

Internet y la tecnología que permite su avance está presente en muchos aspectos de nuestra vida. Para hacer una transferencia, pedir una cita médica o consultar el tiempo son sólo algunas de las tareas que podemos hacer sin salir de casa. Ya sea desde un smartphone, un pc, una tablet o incluso un reloj inteligente. Todos estos dispositivos o gadgets han simplificado muchas de nuestras tareas cotidianas.

El banco antes del mundo digital

Incluso la forma de comunicarnos ha cambiado. Y sirva el autor de estas líneas de ejemplo. Me llamo Sergio, Sergeekios para el mundo digital (quizás me recuerdes de blogs como comprarunsmartwatch.es). Soy informático de formación y vocación, además de aficionado a la tecnología y todo dispositivo que lleve bluetooth.

Pero, ¿qué es mipapaesgeek.com?

Si aún no has dejado de leer este post de bienvenida (obligados y aburridos en todos los blogs), quizás ya sabes de qué va esto. Mi Papá es Geek abordará el mundo de la tecnología. «¡Bah! ¡Otro más!» quizás estés pensando. Pero no es del todo acertado. En mipapaesgeek.com trataré los gadgets y la tecnología desde un enfoque familiar. «¿Cómorrrr?» Pensarás que te estoy leyendo la mente, pero no. Son sólo las respuestas que he recibido al hablar de mi «Hola mundo digital» particular con familiares y amigos.

Es cierto que existen muchas webs y blogs de análisis llenos de características sobre todo tipo de gadgets. Pero también hay un público que huye de esas lecturas soporíferas cargadas de datos. Un público que tan sólo se hace una pregunta: ¿Qué uso le podré dar en casa? (Quizás sean dos preguntas). ¿Le gustará a los niños? O incluso ¿será educativo? (Ya está, lo dejamos en tres preguntas).

La tablet

Para alcanzar ese objetivo, en mipapaesgeek.com hablaré de tecnología de forma sencilla y funcional. Por ejemplo, me centraré más en la usabilidad que en las características. También analizaremos diferentes dispositivos enfocados a un fin concreto. Algunos de los temas que están en el tintero son: configurar un entorno multimedia, navegar seguro por internet, etc.

¿Y eso de «geek» qué es? ¿Se come?

¿Pero qué significa «geek«? Al final se acaba este post (si por favor) y no lo explico. Según la Wikipedia se usa para referirse a una persona fascinada por la tecnología y la informática. También puede asociarse este termino a una persona friki, a lo que también me apunto. Lo de ser papa o mama algunos ya sabréis qué significa. Pues listo, Ctrl + V y ya tienes el título del blog.

La televisión

Sin enrollarme más termino (👏 👏 👏 ). El mundo digital está aquí, y sin duda seguirá evolucionando. Desde este blog espero poder facilitar la integración de la familia con la tecnología. Así podremos sacarle todo el provecho y hacer de ella una gran aliada, tanto en nuestra vida personal como familiar.

¡Hola mundo digital!

8 comentarios en «Bienvenido al mundo digital»

    • Cuánta razón tienes. En casa mis dos hijos se están criando rodeados de dispositivos tecnológicos y como es normal en muchas ocasiones se interesan por su funcionamiento. A veces no sabemos que decir, así que espero que este blog sirva de ayuda a todos los que están como nosotros. Gracias por comentar!

      Responder

Deja un comentario

Vas a dejar algunos datos para poder comentar, así que según la ley RPGD te doy los detalles del guardado de tus datos:

  • Responsable: Sergio Bravo
  • Finalidad: para que puedas aportar tu comentario (gracias)
  • Legitimación: tu consentimiento
  • Destinatarios: tus datos son almacenados en los servidores de Webempresa, cumplidores de la ley RPGD y con servidores en España
  • Derechos: puedes acceder, modificar, limitar o eliminar tus datos cuando quieras

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.