Como elegir la mejor correa para tu smartwatch

Al comprar un smartwatch no todo se reduce a las prestaciones del dispositivo sino que la correa del reloj inteligente también tiene importancia. De hecho es más importante de lo que en un principio puedas pensar. Por este motivo, en este post te voy a dar algunas claves que influirán en cómo elegir la mejor correa para tu smartwatch.

La correa del smartwatch es una de las primeras cosas en la que los demás se fijarán a la par de ser el elemento que está en contacto con más superficie de tu piel. Pero la cantidad de modelos que hay en el mercado puede hacer una tarea difícil el elegir la correa adecuada. Para que te hagas una idea, en el caso de la correa Apple Watch puedes encontrar cientos de modelos diferentes.

Si quieres saber en qué fijarte para poder encontrar la correa adecuada para tu smartwatch sigue leyendo. ¡Empezamos!

5 consejos para elegir la correa adecuada para tu smartwatch

El smartwatch es uno de los gadgets más populares y vendidos de los últimos años por las novedosas funciones que ofrece. Lo curioso es que ha hecho popular a un accesorio que lleva mucho más tiempo entre nosotros, las correas para reloj inteligente.

La correa del smartwatch no es simplemente un elemento estético. Si eliges el modelo equivocado puede que hacer que ponerte el smartwatch resulte muy incómodo o incluso perjudicial para tu piel.

smartwatch gadget tecnologico

Para que no te veas en esa situación, a continuación tienes 5 sencillos consejos para que aciertes al elegir la correa de tu smartwatch.

1. Elije el tamaño adecuado

El primer paso que debes dar es conocer el tamaño de correa que necesitas para tu reloj. Esa información la puedes consultar en las especificaciones de tu smartwatch ya que es un dato que por norma general facilitan los fabricantes.

Ten en cuenta que si no compras una correa del mismo tamaño es muy probable que no la puedas utilizar por ser muy grande o más pequeña.

Si no encuentras el tamaño de las correas del reloj en ningún sitio, siempre puedes medir las dimensiones de la correa que trae el smartwatch.

Otro aspecto clave es lo larga que sea la correa. Para esto debes medir el contorno de tu muñeca, ya que una correa que no tenga la longitud necesaria impedirá que puedas ponerte tu smartwatch.

2. El tipo de anclaje de tu smartwatch

El siguiente aspecto en el que debes fijar tu atención es en el tipo de anclaje. Este aspecto, al igual que el ancho de la correa, vendrá determinado por el smartwatch.

Para que puedas identificarlo correctamente con facilidad estos son los tipos de anclajes más comunes:

  • Anclaje de barra de resorte: Este tipo de anclaje es el más común y se encuentra en la mayoría de los relojes inteligentes. Consiste en una pequeña barra de metal que se inserta en los extremos de la correa y luego se engancha en la carcasa del reloj mediante una ranura. Es fácil de usar y hay muchas opciones de correas disponibles con este tipo de anclaje.
  • Anclaje de pasador: Este tipo de anclaje utiliza un pasador para sujetar la correa a la carcasa del reloj. La correa se enrolla alrededor de la carcasa del reloj y luego se fija en su lugar mediante un pasador.
  • Anclaje de clip: Este tipo de anclaje utiliza un clip para sujetar la correa a la carcasa del reloj. La correa se coloca alrededor de la carcasa del reloj y luego se fija en su lugar mediante un clip.
  • Anclaje de ajuste rápido: Este tipo de anclaje utiliza un mecanismo de liberación rápida para permitir que la correa se retire y se reemplace fácilmente.
  • Anclaje magnético: Este anclaje se basa en la unión magnética de fuertes imanes que mantienen el smartwatch unido de forma fiable a la correa.

Ahora que sabes qué tipos de anclajes hay, solo tienes que identificar el que tiene tu reloj inteligente.

3. El cierre de la correa

Lo más importante en el cierre de la correa es que no se abra accidentalmente, pues podrías perder tu reloj. En segundo lugar, elije alguna cuya estética te guste, ya que es un elemento que llama la atención.

El tipo de cierre más tradicional es el de hebilla, que funciona como la hebilla de un cinturón. Es el tipo de cierre más seguro.

El cierre de velcro es uno de los más rápidos de poner y quitar y a la vez basatante seguro, pero quizás menos estético.

Si ninguna de las dos opciones anteriores te convence, la correa con cierre de pasador y de clip une lo mejor de ambos tipos y puede ser lo que estás buscando.

combinaciones entre smartphone y wearable

4. Material de la correa

La elección de la correa en lo que respecta a sus materiales de fabricación debe estar condicionada por el uso que le vas a dar al smartwatch. No es lo mismo un smartwatch que vas a usar para hacer sesiones de ejercicio que uno que vayas a llevar durante la jornada laboral.

Las correas de silicona son cómodas y duraderas. Son aptas para llevar durante todo el día sin que apenas notes que llevas encima el smartwatch. Este tipo de correas son las más recomendadas para hacer deporte o para ponérselas a un smartwatch para niños.

También cumplen con esas características las correas de piel, a la vez que aportan más elegancia al smartwatch. Lo malo de este tipo de correas es que suelen ser más caras.

Las correas de metal también son muy elegantes, pero aportan un peso extra al smartwatch que pueden hacerlas incompatibles con ciertas actividades.

También destacan las correas de nailon, que actualmente están muy de moda. Son correas livianas, resistentes y a la vez muy elegantes y coloridas.

Elija el material que elija, debe tener en cuenta que sea una correa hipoalergénica o conocer si puede presentar reacciones en su piel, para que la experiencia no sea negativa.

5. Adapta el smartwatch a tu estilo

Una vez que conoces los elementos principales para elegir la correa de tu smartwatch debes determinar qué estilo de correa va contigo.

Puedes tener varias correas de smartwatch, una para cada ocasión. Puedes tener una para el gimnasio y otra para cuando quedes por la noche con tus amigos o pareja.

Conclusión

Ahora ya sabes todo lo necesario para elegir una correa de smartwatch y acertar. Los materiales, el tipo de cierre o los colores harán de tu reloj inteligente un elemento más en tu estilismo.

Hasta aquí esta pequeña guía de compra para elegir la correcta correa de smartwatch. Espero que te haya gustado.

Deja un comentario

Vas a dejar algunos datos para poder comentar, así que según la ley RPGD te doy los detalles del guardado de tus datos:

  • Responsable: Sergio Bravo
  • Finalidad: para que puedas aportar tu comentario (gracias)
  • Legitimación: tu consentimiento
  • Destinatarios: tus datos son almacenados en los servidores de Webempresa, cumplidores de la ley RPGD y con servidores en España
  • Derechos: puedes acceder, modificar, limitar o eliminar tus datos cuando quieras

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.