Cómo hacer papel en casa de forma artesanal

Durante este segundo trimestre que acaba de terminar hemos pasado bastantes días en casa a causa de la lluvia. Para combatir el aburrimiento hemos recurrido, entre otras cosas, a las manualidades. Hoy vengo a contarte una de las que más éxito ha tenido y de paso explicarte cómo hacer papel en casa de forma artesanal.

Mi hijo mayor (9 años) tiene una gran conciencia ecológica además de una mente inquieta, lo que le llevo a interesarse por el proceso que se lleva a cabo con el papel una vez lo tiras al contenedor azul.

¿Y qué mejor forma de entender el reciclado de papel que hacerlo nosotros mismos en casa? Además es una forma estupenda de fomentar la creatividad de los más pequeños. Sigue leyendo que te cuento todo el proceso. ¡Empezamos!

papel para reciclar y reutilizar

¿Qué materiales necesitas?

Los materiales que necesitas para hacer papel reciclado son muy sencillos y los puedes encontrar sin salir de casa.

A continuación tienes todo lo que te hará falta:

  • 2 marcos de fotografías que sean iguales: puedes usar marcos antiguos que ya no uses o utilizar los que tengas por casa. No se estropearan durante el proceso
  • Una malla. También puede servir un rollo de fibra de vidrio
  • Un recipiente en el que puedas introducir los marcos de forma horizontal. El recipiente es recomendable que sea de plástico
  • Una sábana que no uses, tendrás que cortarla
  • El papel que vayas a reciclar
  • Un bote con spray, del tipo de las del líquido limpiacristales
  • Una prensa o cualquier objeto similar que te permita hacer presión sobre el papel para que escurra el agua
  • Picadora, mortero, licuadora o cualquier cosa que te permita triturar el papel
  • Esponja
  • Cinta adhesiva
  • Clavos y grapadora
  • Martillo

Cómo hacer papel reciclado paso a paso

Ya tienes todos los materiales que necesitas y quieres ponerte manos a la obra. Con el siguiente paso a paso, hacer tu propio papel artesanal reciclado te resultará de lo más sencillo.

1. Crear el marco

En el primer paso debes preparar el molde para el papel. Para conseguirlo hay que fijar un trozo de malla del tamaño adecuado al marco. Una vez que esté tenso fíjalo con grapas y si fuera necesario golpéalas con el martillo hasta que no sobresalgan.

A continuación corta el excedente de malla que sobresalga del marco y después pégalo con la cinta adhesiva los bordes.

2. Haz la pulpa de papel

Para logran desmenuzar el papel y convertirlo en una masa espesa puedes utilizar lo que te sea más cómodo: mortero, licuadora, etc.

En casa utilizamos folios que mi hijo pequeño ha dibujado para hacer el papel reciclado. El resultado es bastante mejor que con papel de periódico.

Menos mal que tenemos una tienda con papel A4 barato, porque su arte no entiende de límites. Ahora al menos podremos reutilizar con este método todas las obras de arte que no cumplen sus requisitos de calidad.

El proceso es sencillo, tan solo mezcla agua con el papel y golpea y remueve hasta que quede una masa uniforme sin grumos ni trozos de papel.

Puede ayudarte introducir el papel durante algunas horas en agua antes de iniciar el proceso.

Una vez tengas la pulpa de papel tienes que verterla en el recipiente y añadir agua suficiente para cubrir los dos marcos. hasta que cubra los dos marcos (primero el molde del paso 1 y después el cobertor).

prensado del papel reciclado

3. Creando el papel

Introduce el molde que creaste en el paso 1 con la malla mirando hacia arriba dentro del recipiente. Encima coloca el marco cobertor en sentido contrario al anterior.

Sacude los marcos dentro del recipiente hasta que la pulpa de papel cubra la malla. A continuación saca los marcos del recipiente y deja que escurra el agua sobrante.

4. Separa la pulpa del marco

En este paso vas a recortar un trozo de sábana a un tamaño algo mayor que el tamaño del marco. Acto seguido humedécela utilizando el spray para que la transferencia resulte más sencilla.

A continuación vuelca el marco con la malla para que la pulpa quede sobre el trozo de sábana húmeda. En esta operación tienes que tener mucho cuidado.

Después tendrás que retirar el sobrante de humedad usando la esponja presionando con mucha delicadeza sobre la malla.

5. Prensado del papel

Ahora es el paso decisivo: retira lentamente la malla. El papel debe quedar fijado a la sábana.

Para terminar el proceso, cubre el papel con otro trozo de sábana suficientemente grande para que lo cubra por completo y pon encima objetos de peso para su prensado. Pueden servirte una pila de libros.

El tiempo de prensado puede llegar a ser de hasta un día.

Cuando el papel este seco, sepáralo de la sábana con mucho cuidado.

papel reciclado artesanal

¡Ya lo tienes! Tu papel reciclado estará listo para usarlo de nuevo. Vas a notar que es un papel artesanal, más tosco del que puedes comprar y eso lo hace ideal para muchas otras manualidades como invitaciones, marcapáginas, dibujos decorativos, etc.

Deja un comentario

Vas a dejar algunos datos para poder comentar, así que según la ley RPGD te doy los detalles del guardado de tus datos:

  • Responsable: Sergio Bravo
  • Finalidad: para que puedas aportar tu comentario (gracias)
  • Legitimación: tu consentimiento
  • Destinatarios: tus datos son almacenados en los servidores de Webempresa, cumplidores de la ley RPGD y con servidores en España
  • Derechos: puedes acceder, modificar, limitar o eliminar tus datos cuando quieras

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.