Compras online

Las compras online forman parte de la cultura geek. Da igual que vivas en un pequeño pueblo, si tienes internet puedes comprar cualquier cosa.

Tu smartphone es un escaparate gigante donde ver productos de todo el mundo. Además puede ser hasta más seguro que comprar físicamente. ¿Quieres saber por qué? ¡Empezamos!

¿Qué se puede comprar por internet?

En la actualidad, en internet puedes comprar prácticamente de todo, incluso alimentos.

Aunque se suele asociar el comercio online con grandes empresas, lo cierto es que hay un gran número de pequeños comercios que venden y prestan sus servicios a través de internet.

Para muchos de ellos el comercio online deja de ser una forma de competencia para convertirse en una vía con la que hacer llegar sus productos a todo el mundo.

Muchas de las mejores tiendas online actuales empezaron siendo pequeños comercios que se lanzaron a vender por internet hace tan solo unos pocos años.

El resultado de que haya tantas tiendas vendiendo en internet unido a la posibilidad de enviar casi cualquier cosa es que puedes comprar cualquier cosa desde tu ordenador o hasta tu smartphone.

A veces, la variedad de productos, marcas y modelos es tan grande que es conveniente buscar en internet guías de compra, información detallada u opiniones de clientes que han comprado ese producto.

tienda online para comprar por internet en el ordenador

Formas de pago por internet

Al realizar una compra por internet lo más habitual es realizar el pago utilizando una tarjeta de crédito, pero no es la única forma de pago que existe para operar con internet.

Vamos a ver las diferentes opciones que existen para pagar por internet.

Tarjeta de crédito

Se trata de la forma más habitual. Debes disponer de una tarjeta de crédito operativa para realizar el pago y habilitada por tu banco para compras online.

La mayoría de las entidades bancarias han implementado la verificación de doble factor para las compras online, haciendo más seguras este tipo de operaciones.

Tarjeta de débito o de recarga

Son tarjetas similares a las de crédito pero que el dinero se carga inmediatamente en tu cuenta, por lo que deberás tener el saldo disponible y no hay posibilidad de pago a crédito.

Hay una variante que resulta muy interesante para comprar online y son las tarjetas virtuales. Una tarjeta virtual se carga con saldo previamente al hacer la compra a través de la aplicación de tu banco.

Una vez que gastas este saldo, la tarjeta en si no tiene ningún valor, por lo que aporta un extra de tranquilidad si te sientes un poco inseguro al dar tus datos de pago por internet.

Pay Pal

Pay Pal es un servicio que te permite comprar, enviar o recibir dinero sin tener que dar tus datos bancarios cada vez que lo haces. Esto resulta muy cómodo.

Pero además Pay Pal tiene una función de intermediario en la compra venta, de modo que si algo no sale como debería Pay Pal interviene entre el comprador y el vendedor hasta que el problema queda resuelto.

Esta función tiene mucho valor sobre todo en operaciones de compra venta de artículos usados, como sucede en la plataforma eBay.

pago con tarjeta de credito en internet

Transferencia bancaria

Es una forma de pago de las menos usadas por su principal inconveniente: no es inmediata.

En la mayoría de los casos deberás realizar la transferencia antes de que se envíe el producto, por lo que el proceso deja de ser simultáneo y puede generar inseguridades en ambas partes.

Financiación de la compra

Si vas a realizar una compra de un importe elevado, puede ser una buena forma de pago. Sobre todo si se trata de un gasto que no tenías previsto.

La financiación suele realizarse a cargo de una empresa financiera diferente a la que realiza la venta pero con la que tiene un acuerdo de cooperación, como puede ser el caso de Aplázame y Pc Componentes.

En otras ocasiones la financiera forma parte de la empresa que realiza la venta, como es el caso del departamento financiero de El Corte Inglés.

En estos casos tener la tarjeta de pago propia de ese establecimiento simplifica mucho la labor de aprobación de la financiación aunque no es un requisito imprescindible.

Pagos por Bizum

El funcionamiento de la transacción es bastante parecido al pago por transferencia bancaria salvo por dos puntos:

  • Es inmediata
  • No necesitas proporcionar datos bancarios, sino un número de teléfono

Contra reembolso

Con el pago mediante reembolso pagas cuando recibes el producto. Es una de las formas de pago que se percibe como más segura, aunque no siempre es así.

Unas de las principales desventajas de pagar contra reembolso es que no queda registro de tu pago, excepto a lo sumo una hoja firmada que por norma general no tiene el mismo peso que una transacción electrónica.

Esto puede darte problemas a la hora de ejercer tus derechos de devolución y/o garantía.

persona con dinero en la mano para hacer un pago

Monedas virtuales

Cada vez son más los comercios que admiten el pago con cryptomonedas, tanto físicos como tiendas online.

Si tienes unas cuantas criptodivisas por ahí, quizás puedas darte algún que otro capricho.

¿Es segura una tienda online?

La seguridad de las tiendas online tiene tanto recorrido como las propia acción de comprar por internet. Tanto así que actualmente puede resultar más seguro comprar a través de internet que hacerlo en una tienda física.

Uno de los aspectos más delicados en una compra online es sin duda el intercambio de información. Aunque no lo veamos, esta información puede ser interceptada por un pirata informático y ser utilizada con fines ilícitos.

Para asegurar que la información llegue correctamente a su destino se usa un protocolo de comunicación por internet llamado http.

Las siglas http hacen son el acrónimo de Hipertext Transfer Protocolo. Es decir, el protocolo de comunicación que permite que la información viaje por internet.

El protocolo https es el resultado de la unión de dos protocolos de comunicación: el http y el SSL/TLS. Esta combinación permite el cifrado de la información que se transmite por la red, de forma que solo el navegador y el servidor web puedan acceder a ella.

seguridad en la comunicacion por internet

Esta diferencia entre el protocolo http y el https es fundamental en el comercio online porque impide que la información pueda ser interceptada por otros usuarios.

Dicho de forma sencilla, el protocolo https es la versión segura del http y es la que debemos buscar en toda web en la que vayamos a introducir datos sensibles como información personal o datos bancarios.

Para saber si una web es segura es tan sencillo como buscar el icono del candado en la barra de direcciones. También puedes verlo en el protocolo https que precede a la dirección web.

Si la tienda online en la que vas a comprar cumple el protocolo https, puedes tener la seguridad de que tus datos no van a ser capturados por una tercera parte, al menos en el proceso de envío de información.

Otro aspecto de la web que puedes consultar si quieres obtener más información sobre su seguridad es la página de Aviso Legal, Política de Cookies o Política de Privacidad.

En esas webs debes encontrar información acerca del tratamiento que se le va a dar a tus datos e incluso la forma de mostrar tu deseo de que los mismos sean eliminados de la base de datos del servidor en caso de que así lo desees.

La política de devoluciones también debe interesarte si vas a comprar por internet. Ten en cuenta que cuando compras online no ves físicamente el producto y puede ser que cuando lo recibas no tenga el tamaño que esperabas o incluso que no funcione correctamente.

La ley del consumidor estipula que el consumidor tiene derecho a devolver un producto si no satisface sus expectativas de forma gratuita y con el reintegro íntegro del valor del producto. Esta información sobre este procedimiento debe figurar en un sitio visible y accesible en la web.

ciberdelincuente obteniendo datos de internet

Las mejores ofertas del año

Aunque los periodos de rebajas más tradicionales históricamente son las rebajas de invierno y las de verano, lo cierto es que el Black Friday está ganando protagonismo y poco a poco se está convirtiendo en el evento de rebajas y descuentos más importante del año.

Y es que, a pesar de ser un evento importado de Estados Unidos, cuenta con varios puntos a favor frente a las rebajas tradicionales:

  • Afecta a los productos de tiendas físicas y online
  • Los descuentos abarcan todo tipo de productos: ropa, tecnología, libros, etc.
  • Es antes de las compras de Navidad

Estas características convierten al Black Friday en una ocasión estupenda para adelantar las compras de Navidad.

Tanto es el éxito en ventas que los comercios online tienen en el Black Friday que otros grandes tiendas han querido tener su propio día de grandes descuentos, eso si, sin renunciar al Black Friday.

Por ejemplo, Amazon tiene el Prime Day, ofreciendo grandes descuentos en miles de productos a todos los clientes de Amazon Prime. Otro gigante, esta vez español, que ha creado su propio día de grandes descuentos es Pc Componentes con sus Pc Days.

Ambos días de descuentos suelen celebrarse en verano.

ofertas de tecnologia en black friday

Deja un comentario

Vas a dejar algunos datos para poder comentar, así que según la ley RPGD te doy los detalles del guardado de tus datos:

  • Responsable: Sergio Bravo
  • Finalidad: para que puedas aportar tu comentario (gracias)
  • Legitimación: tu consentimiento
  • Destinatarios: tus datos son almacenados en los servidores de Webempresa, cumplidores de la ley RPGD y con servidores en España
  • Derechos: puedes acceder, modificar, limitar o eliminar tus datos cuando quieras

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.