Con estas apps serás mas productivo

Si eres de los que se distrae o pierde el tiempo cuando afrontas un proyecto personal o laboral, con estas apps serás mas productivo con tu tiempo y esto se reflejará directamente en los resultados de tu trabajo.

En este post te muestro las 5 mejores apps para aumentar la productividad y dejar de procrastinar de una vez por todas. Cierra Twitter que ¡empezamos!

5 aplicaciones para no procrastinar en el trabajo desde casa

tablet con soporte para lectura

Trabajar desde casa está de máxima actualidad. Gran parte de la culpa la tiene las medidas sanitarias que hubo que implementar a causa de la pandemia por COVID-19 para reducir el contacto social todo lo posible.

Pero a diferencia de muchas de las medidas que se tomaron, el teletrabajo puede aportar muchos beneficios a tu vida familiar, social e incluso a tu bolsillo (sobre todo con el precio que está alcanzando la gasolina).

Pero trabajar desde casa tiene un enemigo que puede dinamitar la experiencia: la procrastinación.

Procrastinar es retrasar actividades o situaciones que debes atender a favor de realizar otras tareas irrelevantes pero que te resultan más entretenidas o agradables.

Por ejemplo, si tras escribir un párrafo de tu nueva novela te pones a buscar en Amazon teclados mecánicos para escritores, eso es procrastinar.

O si por ejemplo te dedicas a anunciar por redes sociales que vas a crear tu proyecto online en lugar de ponerte manos a la obra, eso también es procrastinar.

Para evitar caer en lo irrelevante puedes servirte de estas aplicaciones que te ayudarán a sacar todo tu potencial, obtener resultados y tener más tiempo libre para dedicárselo a tus verdaderas aficiones.

1. Trello

Trello es una aplicación que se basa en el método Kanban (esencial hoy en día para aumentar la eficiencia de producción en las empresas) y que tiene como principal funcionalidad la gestión de tareas en trabajos grupales.

Sus múltiples funciones la hacen ideal para llevar a cabo proyectos en los que intervienen varias personas, aunque también es útil para proyectos individuales con una planificación pormenorizada.

Con Trello puedes generar tableros virtuales con listas de tareas a realizar, asignar prioridades a las tareas, programar tiempos y avisos, etc.

Una aplicación indispensable para la gestión de proyectos complejos que está disponible para Android y para iOS.

2. Things 3

En Things 3 vas a encontrar un completo gestor de tareas para el ecosistema Apple que carga con varios premios a sus espalda. Y no es para menos.

Con esta app puedes programar tu día a día, tanto en lo personal como en el ámbito profesional.

También puedes controlar las pequeñas tareas que conforman un proyecto más grande e incluso crear tareas periódicas para que nada escape a tu control.

El único punto negativo es que solo esta disponible para Apple.

reunion de equipo de marketing

3. Microsoft to Do

Si no necesitas tantas funciones como las que te ofrece Things 3 o simplemente no tienes un dispositivo Apple, Microsoft to Do es la respuesta.

Esta aplicación te permite llevar el control de las tareas personales y profesionales e incluso incluir colaboradores con los que compartir las tareas.

Lo mejor es que está disponible para Windows, Apple y Android.

4. Google Tasks

Google Tasks es el planificador de tareas desarrollado por Google. Te permite organizar todas las tareas que tengas pendientes e incluso dividirla en diferentes pasos.

Lo mejor de esta app es que forma parte de G-Suite o suite ofimática de Google.

Esto quiere decir que desde la bandeja de entrada de Gmail puedes añadir tareas a Google Tasks de forma rápida y sencilla o hacer partícipe a contactos que tengas en tu agenda de Google e incluso enlazar a documentos u hojas de cálculo creados con el mismo usuario de la G-Suite.

Esta app la puedes encontrar en forma de aplicación o de servicio web para los principales sistemas operativos.

5. Toggl

Si necesitas llevar el control del tiempo que le dedicas a cada tarea o proyecto, Toggl es la aplicación que necesitas.

Con Toggl puedes ir acumulando el tiempo que dedicas a cada tarea como si de un cronómetro se tratara, con su Start, Play y Stop.

Una herramienta muy útil si trabajas y cobras por horas dedicadas. Además sirve para trabajos o proyectos colaborativos, y hasta 5 miembros es gratuita.

Además de encontrarla como un servicio web, Toggl está disponible en forma de app para iOS y Android.

Delegar es el camino hacia el éxito

Todas las apps de las que te hablo en el punto anterior tienen un objetivo: no perder el tiempo.

Y es que si trabajas por cuenta propia, ya sea en casa o en una oficina, seguro que hay varias cosas que has aprendido. Por ejemplo que el tiempo es dinero y que por ello lo más inteligente es dedicarlo a aquello que se te da realmente bien.

Esto último es consecuencia de otro aspecto inherente al tiempo, que es limitado.

Te pondré un ejemplo.

marketing digital y creacion de contenidos

Si lo que se te da bien es la traducción de libros u artículos en otros idiomas, no resulta nada productivo que consumas parte de tu valioso tiempo como traductor o traductora en realizar tu sitio web de servicios, algo en lo que no te sientes muy cómodo/a.

Esa tarea en la que quizás tengas poca experiencia es mejor delegarla en otra persona para que tu tiempo lo inviertas en lo que te proporciona un mayor retorno, que es traducir.

Y en este punto es donde te voy a hablar de Sebastián Martín, un experto en creación de contenido digital y marketing online que sin duda puede lanzar y adaptar tu idea de negocio al mundo online.

Sebastián lleva varios años trabajando con algunas de las empresas más importantes de España, lo que se traduce en una garantía de experiencia y buen hacer.

Y es que cuando el conocimiento y la experiencia se unen para hacer crecer tu negocio el valor de tu tiempo se multiplica. ¿Y sabes qué obtienes tu de todo esto?

Pues más tiempo para ti, los tuyos, tus aficiones, etc.

Ahí es cuando te empiezas a dar cuenta de que la mayor riqueza no está en el dinero, sino en el tiempo que te proporciona.

Por cierto, los atajos de teclado también te ayudan a trabajar de manera más eficiente y en el post que enlazo encontrarás los mejores.

Deja un comentario

Vas a dejar algunos datos para poder comentar, así que según la ley RPGD te doy los detalles del guardado de tus datos:

  • Responsable: Sergio Bravo
  • Finalidad: para que puedas aportar tu comentario (gracias)
  • Legitimación: tu consentimiento
  • Destinatarios: tus datos son almacenados en los servidores de Webempresa, cumplidores de la ley RPGD y con servidores en España
  • Derechos: puedes acceder, modificar, limitar o eliminar tus datos cuando quieras

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.