Copia de seguridad en la nube.

Que levante la mano quién nunca haya tenido problemas de espacio en su smartphone. O el que jamás haya perdido una fotografía o cientos de ellas. Actualmente el que más y el que menos conoce la importancia de realizar una copia de seguridad a los contenidos que más nos importan. Pero ¿cómo la hacemos? Esta pregunta tiene múltiples respuestas. En este post voy a hablar de una de las maneras más sencilla de hacer una copia de seguridad. Vamos a ver los mejores servicios gratuitos de almacenamiento en la nube y cómo volcar a ella nuestros datos. ¡Comenzamos!

Almacenamiento en la nube. ¿Cuál elegir?

El mercado esta lleno de empresas y aplicaciones gratis que ofrecen almacenamiento y servicios en la nube. Ya sea para realizar una copia de seguridad, para intercambiar archivos, trabajar en grupos, etc. La mayoría de estos servicios tienen una modalidad gratis y otra de pago, en la que nos ofrecen más espacio de almacenamiento. Sin embargo, las necesidades de un usuario medio se verán en gran parte satisfechas con un plan gratuito. En este artículo me voy a centrar en servicios en la nube que tienen ya un gran recorrido. Además, también le doy importancia a la compatibilidad y la integración que el software del dispositivo desde el que accedemos a la información.

nube

Un almacenamiento en la nube fácil de usar puede convertirse en un gran aliado en el día a día. Podemos usarlo por ejemplo para compartir un texto con la lista de la compra donde varios puedan acceder. Podemos guardar ahí el horario de cole de nuestros hijos y, como no, hacer una copia de seguridad de las fotos, contactos y agenda de nuestro móvil.

Cada uno de los servicios que expongo a continuación tiene sus propias particularidades y puntos fuertes. Y lo mejor de todo, que no tienes por qué elegir sólo uno.

Copia de seguridad en Google.

La primera opción para realizar una copia de seguridad en la nube viene de la mano de Google. Este gigante de la búsqueda en internet se ha convertido en una especie de multiservicio online. Tan sólo con tener una cuenta de correo Gmail, también de su propiedad, tendremos acceso a servicios de ubicación, ofimática, copias de seguridad, mapas, traductor, etc.

En el caso que tratamos, nos interesan concretamente las aplicaciones Google Fotos y Google Drive. La primera de ellas tiene el fin de hacer una copia de seguridad de fotos y videos, mientras que Drive es una especie de disco duro virtual. Veámoslas por separado.

google drive

Google Drive.

Google Drive es un espacio de almacenamiento en la nube que nos da gratis 15 Gb de espacio. Desde la propia aplicación podemos crear un documento de Google, subir uno o incluso hacerlo colaborativo. Tenemos libertad para crear la estructura de carpetas que deseemos. Obviamente también podemos cargar todos los archivos que deseemos y tenerlos accesibles desde la aplicación Drive o desde el menú de aplicaciones de la web de Google.

Otra funcionalidad es la de realizar una copia de seguridad, que englobará Contactos, eventos del Calendario y Fotos y Videos. No obstante, la copia de seguridad de Fotos y Videos la realizará en Google Fotos, y sólo desde ahí será accesible.

Google Fotos.

En cierto punto se trata de una aplicación complementaria de Google Drive, aunque depende de la funcionalidad que busquemos puede resultarnos suficiente tan sólo una de ellas.

google fotos

Google Fotos tiene como finalidad realizar una sincronización de las fotos y videos de nuestro dispositivo. De esta forma, además que tenerlas a salvo, podemos eliminarlas y recuperar espacio de almacenamiento. Esto último a veces es automático, así que no asustaros cuando veáis que vuestra Galería ha quedado desierta. Tan sólo acudir a la Papelera y allí estarán y podréis revertir el proceso.

Otra opción que nos ofrece Google Fotos es clasificar las fotos en Lugares, Cosas, etc. Incluso podremos crear un Álbum colaborativo donde varias personas contribuyan con la subida de fotos o videos.

Hay que destacar que Google nos ofrece 15 Gigas a compartir con todas sus aplicaciones. Podemos llegar a acumular 14 Gigas con Google Fotos y dejar sólo 1 Gb para Google Drive.

Copia de seguridad en Microsoft Onedrive.

Onedrive pertenece a Microsoft, que al igual que Google tiene un ecosistema de aplicaciones bastante nutrido. El espacio del que disponemos es bastante menor, sólo 5 Gigas.

funciones onedrive

Onedrive también nos permitirá la carga de cualquier documento e incluso iniciar su creación en Word, Excell o Powerpoint. Para esto, al igual que en el caso de Google Drive, tendremos que tener la aplicación instalada en nuestro dispositivo. Bueno, excepto en un ordenador, ya que ahí acudiremos a la aplicación online. Incluso podemos digitalizar un documento con la cámara y guardarlo en formato PDF.

También podremos invitar a colaboradores para modificar o leer un documento. Por ejemplo compartir con tu pareja el horario de extraescolares de los niños.

Onedrive sí nos permite realizar copia de seguridad y sincronización de nuestras fotos y videos en la misma aplicación.

Una característica diferencial de Onedrive es la posibilidad de establecer un pin de acceso a la aplicación. Si los más pequeños cogen el smartphone o la tablet, ese detalle lo hace más atractivo para guardar documentos de interés.

ajustes Onedrive

Copia de seguridad en Amazon Drive.

La tercera de las opciones que os traigo para realizar una copia de seguridad (no van en orden de calidad ni nada de eso) es de Amazon. En primer lugar surgió la app Amazon Drive, para todo aquel que fuera usuario de Amazon. Este servicio es bastante sencillo, ofrece carga de fotos, videos y documentos y poco más. Lo interesante es su capacidad, ilimitado para fotos aunque no seas cliente Prime de Amazon y 5 Gigas para videos. La pega es que no tiene sincronización. Es decir, tienes que subir tú mismo las fotos, incluidas las nuevas.

Por otro lado, y de más reciente lanzamiento está Amazon Photos. Aquí el almacenamiento es igual al anterior, pero la carga de fotos ilimitada es únicamente para usuarios Prime. Para los demás la misma capacidad de 5 Gb que al igual que en Google es compartida con Amazon Drive. (Ahora que lo pienso podrían haber sido más creativos con los nombres).

amazon drive

Amazon Photos ofrece algunas funcionalidades extras respecto a Drive:

  • Fotos y Videos ocultos.
  • Posibilidad de requerir autenticación.
  • Carpetas compartidas con hasta 5 miembros.
  • Sincronización de fotos y videos.

Todos estos servicios en la nube además cuentan con medidas de seguridad eficaces para preservar la privacidad y seguridad en la red de nuestras fotos, videos y demás documentos.

¿Y si tengo más de uno?

Cada vez es más común que se tenga más de una cuenta de correo para diferentes finalidades. Y también suele ser común que acabemos teniendo más de un espacio en la nube. Alguno de estos espacios acaban siendo olvidados por no darles uso pero, ¿y si pudiéramos unir todos nuestros espacios en la nube? La respuesta a esta pregunta que quizás te hayas hecho alguna vez es «sí, se puede».

odrive

De entre todas las soluciones a este problema una de las más interesantes es la que ofrece Odrive. Y en gran medida se debe a que es gratis, algo poco común en este tipo de soluciones.

En Odrive podemos incluir nuestra cuenta de google, Onedrive, Amazon, Dropbox, etc. Dispone de una aplicación de escritorio disponible para Windows, Mac y Linux. Esta aplicación nos creará una carpeta donde tendremos acceso directo a nuestros archivos.

Odrive también nos da la opción de cifrar una carpeta o de compartirla con más personas a través de un enlace. También podremos sincronizar los archivos en la nube con nuestro equipo, aunque depende de la finalidad que busquemos con nuestra nube puede no tener mucho sentido.

copia de seguridad con odrive

Crea tu propia nube.

Además de los servicios en la nube ofrecido por terceros que hemos visto, existe otra opción, la de crear tu propia nube. Como hemos visto, una nube no es más que un espacio de almacenamiento remoto. Pero existe la posibilidad de deshacernos del «remoto» y tenerlo en nuestra propia casa u oficina. Para conseguirlo tan sólo tendremos que tener y configurar un NAS.

NAS Synology para ver el móvil en la televisión

En principio, esta opción conlleva un mayor gasto inicial, ya que debemos adquirir el NAS. No obstante, a largo plazo ofrece múltiples ventajas. Las principales funciones que nos ofrece un NAS son:

  • Copia de seguridad de las fotos o videos de tu móvil, PC o tablet.
  • Sincronización entre NAS y otro dispositivo de carpetas y archivos.
  • Almacenamiento expansible y accesible desde múltiples dispositivos por internet.
  • Funciones DLNA.
  • Descarga automática de contenido de internet.
  • Configuración como servidor de música y video por streaming (como Netflix o Spotify).

Dentro del mundo del almacenamiento hay múltiples elecciones posibles perfectamente válidas. Pero en mi opinión, las tres que destacan tanto por trayectoria como por buen funcionamiento son Synology, QNAP y Western Digital. Os dejo sus propuestas de NAS con mejor relación calidad precio.

Si quieres conocerlos mejor puedes visitar su ficha de producto en Amazon. Una de las mejores tiendas online con todas las medidas de seguridad.

¿Cuál es tu elección?

Y hasta aquí este post sobre copia de seguridad en la nube que espero os haya resultado de ayuda. Si conocéis más servicios en la nube os invito a compartirlo en los comentarios. Seguro que podéis aportar mucho a todo aquel que llegue aquí buscando soluciones. Como suelo decir, «hasta el último comentario, todo es post».

comenta

2 comentarios en «Copia de seguridad en la nube.»

Deja un comentario

Vas a dejar algunos datos para poder comentar, así que según la ley RPGD te doy los detalles del guardado de tus datos:

  • Responsable: Sergio Bravo
  • Finalidad: para que puedas aportar tu comentario (gracias)
  • Legitimación: tu consentimiento
  • Destinatarios: tus datos son almacenados en los servidores de Webempresa, cumplidores de la ley RPGD y con servidores en España
  • Derechos: puedes acceder, modificar, limitar o eliminar tus datos cuando quieras

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.