Gadgets de vigilancia en casa

Los gadgets de vigilancia ya no son dispositivos propios de las películas de espías. Cualquiera puede comprar y configurar dispositivos o gadgets de vigilancia en casa sin necesidad de ser un experto informático.

Si quieres saber qué usos puedes dar a estos dispositivos de espionaje como micrófonos espías o cámaras de vigilancia, así como el marco legal que los ampara sigue leyendo y acaba con todas tus dudas. ¡Empezamos!

Cuándo poner un micrófono espia o una cámara de vigilancia en casa

Los avances en la tecnología avanzan a un ritmo imparable, tanto si los conocemos como si no. Aquellos artilugios fantásticos que usaba el James Bond hoy día están al alcance de cualquiera.

Y no hace falta que seas un detective privado o un hacker con altos conocimientos en informática para usarlos. Estos gadgets tienen un precio y una facilidad de configuración muy asequible para el gran público.

¿Pero qué uso le puedo dar a un gadget de vigilancia en mi casa?

Existen ciertas situaciones en las que un micrófono espía o una cámara de vigilancia pueden convertirse en un aliado.

El ritmo de vida que llevamos en ocasiones nos lleva a contratar servicios de cuidados o limpieza para nuestro hogar o incluso para cuidar de nuestros seres queridos cuando nosotros no estamos en casa.

En muchos casos, las personas a las que dejamos entrar en nuestro hogar están respaldadas por la reputación de una empresa. En otras ocasiones vienen recomendadas por un amigo/a o familiar.

La relación con una persona a la que dejas entrar en tu casa debe estar basada en la confianza. Cualquier duda o sospecha debería ser un motivo de peso para no dar acceso a un desconocido a lo que más quieres.

Pero es cierto que esas sospechas pueden aparecer cuando esa persona ya está prestando sus servicios en casa, ya sea al cuidado de tus hijos, personas mayores o simplemente trabajando en las tareas domésticas.

En esos casos es muy común optar por un gadget de vigilancia. Los más usados son los micrófonos espías y las cámaras de vigilancia.

objetivo cámara espía

Micrófono espía

Estos dispositivos te permiten escuchar en tiempo real o grabar una conversación.

Generalmente su tamaño es muy reducido, ya que están pensados para ser escondidos.

Otros modelos sin embargo están integrados en objetos cotidianos para pasar desapercibidos, como en ratones de ordenador, libros, objetos decorativos, etc.

Los micrófonos espías suelen usarse cuando el sonido es lo más importante de lo que quieres captar, como por ejemplo:

  • Medir los decibelios de un sonido, música o ruido
  • Grabar una conversación
  • Oír ruidos en casa
  • Vigilar ladridos de perros
  • Escuchar el llanto de un bebé

Cámara de vigilancia

Una cámara de vigilancia te permite ver lo que está pasando en directo o bien grabarlo durante un periodo de tiempo.

Existen modelos que además de grabar imagen también captan el audio, ofreciendo una experiencia de vigilancia mas completa.

El uso de cámaras de vigilancia suele darse cuando:

  • Tenemos motivos para sospechar que la niñera/o maltrata a nuestro bebé
  • Sospechamos que el cuidador/a no atiende las necesidades de la persona dependiente
  • Han desaparecido objetos de valor en casa
  • Queremos observar el comportamiento de nuestra mascota cuando no estamos
  • Vigilar la seguridad de nuestra casa cuando estamos de vacaciones

Con alguno de estos motivos podemos considerar que desde el punto de vista ético estamos en derecho de poner un micrófono espía o una cámara de vigilancia en casa. Pero, ¿es legal?

cámara de vigilancia

Es legal poner un sistema de vigilancia en casa

Si deseas poner un dispositivo de vigilancia en casa debes saber que tienes que cumplir algunas normas. Al menos siempre que esos dispositivos vayan a grabar a terceras personas.

Es legal poner un micrófono espía en casa

En el caso de grabar conversaciones, es legal siempre y cuando tu participes en ellas. En este caso no es necesario que avises de que la conversación está siendo grabada.

Pero la cosa cambia si grabas la conversación de otras personas. En ese aspecto la ley es clara. Grabar la conversación de terceros es ilegal siempre que tu no participes.

O dicho de otra forma:

  • Si la persona a la que grabas descubre que lo estás haciendo sin su consentimiento puede denunciarte.
  • Las pruebas obtenidas pueden ser no admitidas en un juicio, aunque este aspecto es algo más complicado y se han producido algunas excepciones.
detenido haciendo algo ilegar en el ordenador

Es legal instalar una cámara de videovigilancia en mi vivienda

Las cámaras de vigilancia son muy comunes hoy en día. Seguro que las has visto en lugares públicos, como plazas o parques. En empresas o comercios privados y hasta en cajeros automáticos.

En tu vivienda también puedes instalar una cámara se seguridad o de vigilancia, pero al igual que si lo hicieras en la calle, debes cumplir una serie de normas para no incurrir en delito.

  • Debes avisar mediante un cartel visibles a toda persona que acceda a tu hogar que está siendo grabada.
  • Tienes que conservar las grabaciones durante al menos 30 días.
  • No puedes grabar el interior de otra vivienda.
  • El acceso al lugar donde se almacenan las grabaciones debe estar vigilado y tener un acceso restringido.

Si realizas una grabación de terceras personas sin haberlas informado de que están siendo grabadas estarás cometiendo un delito, de igual forma que en el caso del uso de un micrófono espía.

mazo de juez justicia ley

Conclusión y opinión

El uso de dispositivos de espionaje es un tema delicado, ya sea desde el punto de vista legal como ético.

Sobre todo en aquellos casos en los que queremos realizar una grabación espía sin que la persona que vamos a grabar lo sepa.

En este supuesto supongo que la gravedad de los actos que supuestamente le atribuimos a esa persona justificará y determinará nuestra actuación.

Si sospechamos que están haciendo daño a nuestro hijo o a nuestra madre dependiente lo primero que queremos es confirmarlo para ponerlos a salvo de ese maltrato. Ya luego me preocuparé del tema legal.

Si por el contrario lo que quieres es vigilar si la empleada doméstica limpia bien o no, ese supuesto puede no ser muy ético si no la informas correctamente. Y por supuesto será ilegal.

Deja un comentario

Vas a dejar algunos datos para poder comentar, así que según la ley RPGD te doy los detalles del guardado de tus datos:

  • Responsable: Sergio Bravo
  • Finalidad: para que puedas aportar tu comentario (gracias)
  • Legitimación: tu consentimiento
  • Destinatarios: tus datos son almacenados en los servidores de Webempresa, cumplidores de la ley RPGD y con servidores en España
  • Derechos: puedes acceder, modificar, limitar o eliminar tus datos cuando quieras

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.