Guía para ver el móvil en la televisión

Estoy seguro de que en más de una ocasión has querido ver el móvil en la televisión. Ya sea para enseñar a tus familiares las fotos de vuestro último viaje. O por ejemplo para ver en una pantalla grande la actuación del peque en el cole.

También nos puede surgir que queramos acceder al contenido de nuestro ordenador mediante el smartphone, o verlo directamente en el televisor.

En los siguientes puntos veremos cómo conseguir hacer todo esto, y si se me pasa algún método, no dudes en compartirlo en los comentarios. ¡Empezamos!

Cómo ver el móvil en la televisión

Hay varias formas de ver el móvil en la televisión. Bueno, mas bien su contenido. Podemos ver en la pantalla grande desde fotos, videos, reproducir la música, páginas web, e incluso un reflejo de lo que tenemos en pantalla.

Con cable HDMI o USB

En ambos casos, el smartphone debe ser compatible con con alguno de los dos. O bien debe tener un puerto mini HDMI o bien debe ser compatible con las tecnologías MHL o Slimport.

conexión por cable

En el caso del cable mini HDMI a HDMI la operación es bastante sencilla. Tan sólo tendremos que conectar los dos extremos del cable. El puerto HDMI irá a la televisión, y el puerto mini HDMI al dispositivo donde tenemos el contenido multimedia. Podemos ver desde la pantalla del móvil, a un pase de diapositivas o hasta un video del móvil. Todo esto gestionado desde el smartphone.

Ejemplos de uso que le podemos dar son ver un reflejo de la pantalla del móvil, o bien realizar un pase de diapositivas de nuestras fotos. Incluso podemos ver nuestros videos en pantalla grande o ver con más detalle alguna página web.

Si no tiene puerto mini HDMI podemos mirar en las especificaciones del smartphone si tiene tecnología MHL o Slimport. Cualquiera de las dos necesitará un cable mini USB a HDMI con el que podremos ver el móvil en la televisión.

La tecnología MHL activa (la pasiva no nos interesa aquí) incluye un tercer puerto USB destinado a la alimentación. Sin embargo, un cable Slimport no necesita de alimentación. En ambos casos, si nuestro smartphone es compatible, deberemos comprar un cable compatible con la marca y el modelo de nuestro móvil.

Si tenemos un iPhone, los cables anteriores no nos sirven. Pero tranquilo, también existe la posibilidad de ver el móvil en la televisión mediante cable. Necesitaremos un cable AV Lightning a HDMI, que generalmente también incluye un puerto USB con fines de alimentación.

niños con ordenador

Usando una memoria USB

El procedimiento es tan simple como suena. En una memoria USB cargamos el contenido del móvil que queremos ver en la televisión. Posteriormente conectamos el pendrive en la televisión y lo reproducimos. Es necesario que la televisión admita memorias USB y deberemos tener un adaptador OTG para conectar la memoria USB al smartphone. Es una solución para una ocasión aislada, rápida y sencilla.

Debemos tener en cuenta que hay televisiones que aun contando con un puerto USB no son capaces de leer el contenido multimedia que contiene el pendrive. Esto se debe a que estos puertos USB son de servicio. ¿Y eso qué significa? Pues que tan sólo se puede usar ese puerto USB para actualizar el firmware o software de la televisión, y nada más. En la práctica es como no tenerlo.

Utilizando un Chromecast

Otra opción para ver el móvil en la televisión si tenemos una buena señal wifi en casa es el Chromecast de Google. Se trata de un dispositivo que va conectado al televisor mediante un puerto HDMI. De forma inalámbrica podremos enviar la imagen del movil Android o iPhone a nuestro televisor.

También podremos enviar el contenido de toda aplicación compatible con Chromecast. Por ejemplo, podemos visualizar todas las fotos de nuestro smartphone en la televisión o ver algún video de Youtube.

Y si tenemos un ordenador, podemos enviar la imagen del navegador Google Chrome a nuestro Chromecast.

Modo espejo en Fire TV Stick

Si disponemos de un centro multimedia Fire TV Stick de Amazon, podemos utilizar el modo espejo para ver el móvil en la televisión. Veremos exactamente lo mismo que tengamos en pantalla en ese momento, y sólo es compatible con Android. Puedes usar el modo espejo con iPhone, pero necesitarás una app de terceros. Tranquilo, las hay gratuitas y de calidad.

ver el móvil en la televisión Apple TV
El Apple TV es el centro multimedia de mi hogar.

Mediante un Apple TV

El Apple TV es un centro multimedia que permite la reproducción del contenido de cualquier smartphone o tablet compatible con AirPlay. En principio, los iPhone y iPads pueden reproducir su contenido en el Apple TV de forma nativa. También es posible habilitar la función espejo para ver nuestro móvil en la televisión.

También desde nuestro Mac podremos enviar la imagen al Apple TV, incluso extender el escritorio.

Si tenemos un smartphone Android sin AirPlay, existen aplicaciones de terceros capaces de proporcionarle esa característica.

¿Tienes una smart TV?

Si tenemos una smart TV capaz de conectarse a la red wifi de casa, también podremos ver el móvil en la televisión. Esto lo conseguiremos, según la tecnología, por DLNA, Miracast o AirPlay. Tanto el smartphone o tablet y el televisor deben ser compatibles con la misma tecnología.

Las funciones a las que tendremos acceso serán las mismas que en los casos anteriores. Podremos hacer modo espejo, o enviar el contenido de ciertas aplicaciones compatibles, como Youtube o Facebook.

En la mayoría de los casos, necesitaremos una red wifi en nuestro hogar para poder ver el móvil en la televisión.

NAS Synology para ver el móvil en la televisión
Mi NAS Synology, uno más de la familia.

Ver el móvil en la televisión usando un NAS

Esta opción se cuela en este listado por la puerta trasera. Y es que no nos permite ver el móvil en la televisión de manera directa, sino más bien su contenido. Un contenido que previamente hemos subido a nuestra nube personal mediante aplicaciones de sincronización en el smartphone, tablet o pc. A partir de ahí y haciendo uso de la tecnología DLNA y alguno de los dispositivos que hemos visto hasta ahora, podremos ver ese contenido en nuestro televisor.

No cabe duda de que es una opción más costosa ya que hacen falta dos dispositivos, pero también es la que más posibilidades nos ofrece.

Cómo ver el móvil en el ordenador

En este caso no me refiero a ver la pantalla del móvil en el ordenador. Aunque es posible, requiere de software especializado y conlleva una dificultad añadida que lo excluye del fin de este post. Más bien voy a dar solución para ver el contenido de nuestro smartphone o tablet en la pantalla del ordenador. Para ello podemos usar alguna de los siguientes recursos:

  • Un pendrive con conector OTG para nuestro smartphone.
  • Un NAS con sincronización activada en nuestro smartphone.
  • Usar alguno de los servicios en la nube que ya vimos en otro post de Mi Papá es Geek. La mayoría de estos servicios en la nube puede instalarnos una carpeta en nuestro ordenador para que el acceso a los datos sea más sencillo y natural.
Ver el móvil en el ordenador

Cómo ver contenido del ordenador en la televisión

Al igual que para ver el móvil en la televisión, si queremos ver el contenido de nuestro ordenador en la pantalla grande hay varias soluciones. Tratémoslas por separado.

Centro multimedia Windows

El popular sistema operativo Windows 10 es en sí mismo un centro multimedia Windows, ya que incluye un servidor capaz de transmitir contenido mediante DLNA. Además de eso necesitaremos un dispositivo que nos haga de cliente en la televisión, como puede ser un Fire TV Stick, un Apple TV o una Smart TV compatible.

Si nuestra versión de Windows no tiene servidor DLNA nativo siempre podemos usar software de terceros. En cualquier caso, es bastante sencillo conseguir un centro multimedia Windows mediante servidor DLNA.

cómo ver el móvil en la televisión

DLNA con linux

Si en nuestro ordenador tenemos el sistema operativo del pingüino deberemos recurrir a soluciones software de terceros. El objetivo será instalar un servidor DLNA capaz de enviar el contenido a de nuestro ordenador a un dispositivo cliente.

AirPlay en Mac

Los ordenadores de la manzana mordida utilizan la tecnología AirPlay. Podremos enviar el contenido de algunas aplicaciones o activar el modo espejo con todo dispositivo compatible e incluso extender el escritorio. Este puede ser el caso del Apple TV o algunos smart TV.

XBOX One y PS4 como centro multimedia

Xbox One como centro multimedia

Aunque parezca mentira, cuando salió al mercando la Playstation 4, no tenía ninguna aplicación para reproducir contenido por DLNA. Por suerte, no tardaron en incluir esta funcionalidad de la que ya disfrutaba la Playstation 3.

¿Tendrá la Playstation 5 reproducción multimedia de serie?

Ya sea con la Playstation 3 o con el último modelo podemos usar nuestra Playstation como centro multimedia para reproducir contenido de nuestro ordenador. Eso sí, deberemos tener un servidor DLNA en el mismo.

También podemos usar nuestra Xbox One como centro multimedia. Además, en ambas consolas encontraremos en el mercado mandos a distancia para mejorar la experiencia.

Usar el software Plex

Plex es un servicio que se ha hecho muy popular por hacer sencillo el transmitir nuestro material audiovisual entre dispositivos.

Plex está formado por dos aplicaciones: una servidor que será la que gestione nuestra biblioteca y otra cliente, encargada de la reproducción de la misma. Tan sólo tendremos que instalar el servidor Plex en nuestro ordenador. Posteriormente y en cada dispositivo con conexión a internet donde queramos verlo instalaremos la aplicación cliente.

De esta forma tendremos acceso a todo el contenido multimedia de nuestro ordenador en la televisión, smartphone o tablet.

cliente Plex
Imagen perteneciente a support.plex.tv

Cómo acceder al ordenador desde el móvil

En este caso, las soluciones más sencillas vienen a ser las mismas que en el caso contrario. Podemos usar una sincronización con un NAS o con un espacio de almacenamiento en la nube. Nuevamente hago referencia al contenido: archivos, fotos, documentos, etc. Si lo que queremos es manejar realmente el ordenador desde el móvil hay software como Team Viewer que nos permite hacerlo, pero se aleja de la temática de este post.

del NAS al televisor
Del NAS al Macbook, y de ahí al Apple TV. Misma peli en dos habitaciones.

Comparte tu experiencia

Si algún entendido del tema ha llegado hasta aquí podrá ver que he dejado atrás ciertas soluciones. No se ha hablado de Team Viewer por ejemplo, y tampoco he nombrado a la Raspberry Pi. Esto es porque considero esas soluciones algo más complicadas para conseguir un propósito más bien sencillo como es ver el móvil en la televisión.

No obstante, estáis más que invitados a dejar vuestra experiencia y soluciones favoritas en los comentarios.

comenta

2 comentarios en «Guía para ver el móvil en la televisión»

Deja un comentario

Vas a dejar algunos datos para poder comentar, así que según la ley RPGD te doy los detalles del guardado de tus datos:

  • Responsable: Sergio Bravo
  • Finalidad: para que puedas aportar tu comentario (gracias)
  • Legitimación: tu consentimiento
  • Destinatarios: tus datos son almacenados en los servidores de Webempresa, cumplidores de la ley RPGD y con servidores en España
  • Derechos: puedes acceder, modificar, limitar o eliminar tus datos cuando quieras

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.