El martes de esta misma semana Sony Entertainment Network daba el pistoletazo de salida a uno de los mayores «hype» de este año y del que viene. Anunciaba la fecha de lanzamiento de la Playstation 5. ¿Qué se sabe hasta ahora?
Playstation 3, mi primera consola
La Playstation 3 fue la primera consola que tuve en propiedad. En mi infancia había jugado a juegos antiguos de la Master System y la Mega Drive, consolas que hoy se consideran retro, compitiendo con mis hermanos.
La Playstation 3 fue la primera consola en propiedad, comprada con mi sueldo y centro de mi casa.
No es de extrañar, la Playstation 3 me enseñó las bondades del DLNA (también creada por Sony). ¿Qué es el DLNA? Pues es poder ver a través de un dispositivo, la Playstation 3 por ejemplo, contenido multimedia almacenado en otro dispositivo, un PC por ejemplo.
Por cierto, «hype» es un término anglosajón que se ha popularizado en el argot geek y que se traduce por la expectación generada por una persona o cosa.
El lanzamiento de la Playstation 4 de primeras quitó mucha de esa funcionalidad a la popular consola, centrándose únicamente en el juego. Le dió un contenido más social, más posibilidades de interactuar con jugadores online. Pero yo no suelo jugar online, así que me busqué otras alternativas para reproducir contenido digital que es tema para otro post.
El pasado 8 de octubre Sony anunciaba el lanzamiento de Playstation 5 así como algunas de las carácterísticas que la acompañarán.
Retro-compatibilidad
Si hay un aspecto que decepcionó notoriamente en las anteriores Playstation fue la carencia de retrocompatibilidad. Aunque sea muy posible que con la nueva consola entre tus manos no vuelvas a jugar a juegos de la anterior generación, siempre hay alguna ocasión en la que te apetece revivir alguna aventura pasada. La solución que hasta ahora se daba para tal situación era comprar el juego remasterizado para la nueva generación. Y perfectamente se podía dar la situación de encontrarte con dos juegos iguales en tu haber. Uno para cada generación de consola.
Afortunadamente, según ha comentado Sony, su equipo está trabajando para que la Playstation 5 si disponga de esa ansiada retrocompatibilidad. No obstante, y como en los demás aspectos, habrá que esperar a ver si es cierto el día de su presentación.
Mayor realismo en las manos
El nuevo mando que acompañará a la Playstation 5, aún sin nombre, trae de momento dos novedades. La primera es un motor háptico sustituyendo la tradicional vibración. El motor háptico es similar al que encontramos en los iPhone. Esto según Sony permitirá «agitar» el mando de forma proporcional a lo que esté sucediendo en el juego. Porque no es lo mismo estar cerca de una explosión que montar en moto.
Otra novedad y buscando la misma sensación de realismo viene en los gatillos, los tradicionales L2 y R2. Sony ha avanzado que también ofrecerán una dureza y recorrido adaptado a la acción que se esté llevando a cabo. No es lo mismo mover una roca que tensar en arco.
Un interior renovado
Como también es costumbre el hardware será mas potente. No voy a entrar en denominaciones ni especificaciones técnicas, hay otra cosa que me resulta más interesante. El verdadero cambio está en su sistema de almacenaje. El tradicional disco duro que montaba la Playstation 4 se verá sustituido por una disco duro sólido con el lanzamiento de la Playstation 5. Esto se traduce en una velocidad de carga mucho más rápida, y era algo que se pedía a gritos. Se acabó eso de tomarse un café mientras carga la partida.
Una consecuencia indirecta del cambio a la tecnología SSD es la mayor capacidad de almacenamiento. Y es que para aligerar la carga, había juegos que incluían dos o tres copias de partes del mismo, lo que multiplicaba el espacio que ocupaban en el disco. Con el lanzamiento de la Playstation 5 y su menor tiempo de carga, los desarrolladores podrán usar esos recursos y espacios extras para desarrollar juegos más realistas y mejores experiencias de juego.
Microsoft también ha presentado su nueva consola en el pasado E3. Por ahora es el proyecto Scarlett y saldrá a la venta en Navidad del 2020 (¡sorpresa!).
El futuro de Playstation Now.
El formato de los juegos en la futura Playstation 5 seguirán siendo discos físicos. Pero no hay que olvidar el sistema de suscripción Playstation Now. Una biblioteca con cientos de juegos para jugar. Una especie de Netflix de los videojuegos similar al servicio Apple Arcade del que os hable en el post de las Novedades en Apple.
Aunque pinta bien, la verdad es que aún le falta recorrido, cuesta trabajo abandonar la idea de tener tu juego físico en casa. Habrá que ver si la nueva generación implementa alguna novedad que ayude a esta filosofía de juego.
Toca esperar.
Pocos detalles más se han dado sobre el lanzamiento de la Playstation 5. Lo que sí es seguro es que hasta la fecha de lanzamiento saldrán cientos de noticias, algunos rumores, otras filtraciones. Al menos estaremos entretenidos sin obviar un factor importante. Hay tiempo para ahorrar y tener unos Reyes Magos de categoría en las navidades del 2020.