¿Vas a comprar un smartphone? Seguro que ya estas buscando información sobre marcas de móviles libres que puedes comprar y sus principales características.
Pero si quieres acertar sin gastar de más, te recomiendo que antes de salir corriendo a tu tienda de telefonía móvil te leas este post para evitar caer en sus trampas más habituales. ¡Empezamos!
Xiaomi, Samsung, iPhone, Oneplus o Huawei, ¿qué marca es mejor?
Hoy en día existen una gran variedad de marcas de móviles o smartphones y todos ellos los puedes comprar online por internet. Tomando como referencia los móviles libres de esta web, voy a comentar las principales marcas de smartphones del mercado.
¿Qué marca de móvil es mejor? Esa es una de las discusiones más frecuentes y que a día de hoy no tiene respuesta. Y el motivo es muy sencillo: todas las marcas son las mejores.
Igual que pasa al comprar otros dispositivos electrónicos, cuando compras un teléfono móvil, por norma general tendrás un smartphone acorde a lo que has pagado por el.
Si compras un teléfono económico al cabo de unos dos años empezará a mostrar lentitud o incompatibilidad con ciertas aplicaciones.
Si en la compra estiras más tu presupuesto, el dispositivo móvil te durará un poco más.
Nada de obsolescencia programada, simplemente los componentes electrónicos tienen una durabilidad según su calidad.
Si te compras un iPhone de última generación, es probable que te dure funcionando casi como el primer día incluso 5 años.
El usuario de un smartphone de gama de entrada como por ejemplo Xiaomi en ese tiempo probablemente tenga que comprar 2 o 3 terminales móviles.
Y no te hablo sólo de iPhone, sino de cualquier terminal premium como el S21 de Samsung, el P40 Pro de Huawei o el 9 Pro de Oneplus.
Cuando vayas a comprar un smartphone libre, si quieres acertar con el modelo correcto, debes ser muy consciente el uso que le vas a dar.
- Si lo vas a usar para Whatsapp y redes sociales elije un modelo que tenga bastante memoria, estas apps suelen acumular gran cantidad de datos
- Para poder jugar a juegos, sobre todo si son exigentes, es mejor que te decantes por un modelo avanzado, con un procesador de última generación
- Si vas a usarlo para trabajo céntrate en una marca que ofrezca un sistema operativo seguro, con futuras actualizaciones y compatible con servicios de respaldo en la nube
Comprar móviles libres a buen precio en una tienda online
A lo largo de mi vida profesional he tenido la oportunidad de trabajar en el mundillo de la telefonía móvil. Encargado, comercial de tienda, comercial de calle, técnico, etc.
Creo que he pasado por todos los puestos de tienda física.
No tengo ni idea de a cuantas personas que querían comprar un móvil habré atendido durante todo ese tiempo, probablemente miles. Y la verdad es que por normas del guion a muchas de ellas no les llegué a decir la verdad a una de las preguntas que más solían hacerme: ¿qué móvil me recomiendas?
A día de hoy, libre de ataduras azules, rojas o naranjas, la respuesta a esa pregunta la tengo muy clara. Lo mejor es comprar un móvil libre.
Prácticamente todas las compañías disponen de móviles baratos, sencillos, topes de gama, etc. El catálogo de móviles para elegir es enorme.
Al comprar un móvil libre no solo eres libre de ataduras con tu operador de telefonía móvil, sino que además tendrás un móvil limpio a nivel de software, sin las apps o personalizaciones de interfaz que ponen los operadores en sus terminales y que son tan difícil de eliminar.
La mayoría de las personas que adquiere un móvil a través de una operadora de telefonía suele hacerlo por dos motivos:
- Es gratis: es la mayor mentira de la telefonía que se haya contado jamás. El móvil lo pagarás, en permanencias con la compañía, subidas de tarifas, nuevos servicios que no necesitas, etc.
- Te ofrecen pagarlo a plazos: hoy día prácticamente cualquier tarjeta bancaria te ofrece planes de financiación que unido a una oferta de terminal te acabe resultando más económico
Otro argumento que se suele esgrimir en las operadoras es que si se te estropea el móvil te lo reparan en su servicio técnico autorizado.
Eso está muy bien, pero no es exclusiva de la operadora. Cualquier móvil que compres en la unión europea disfrutará de dos años de garantía para productos defectuosos o que no funcionan tal y como se anunciaron.
Smartphones, mucho más que teléfonos inteligentes
Recuerdo perfectamente cuando el mejor teléfono era el que tenía menor tamaño y más autonomía. Pero cuando llegaron los smartphone todo eso cambió.
Un teléfono móvil al que le podías instalar aplicaciones con diferentes propósitos era toda una revolución.
En muchos casos suponía tener un equipo informático en la palma de la mano, en ocasiones mucho más potente que el que tenías en tu propia casa.
Y no solo eso. Eran teléfonos móviles que se podían conectar a internet de una forma más amigable que la conexión wap. Una internet igual a la que podíamos acceder desde un ordenador personal.
Ese factor, la incorporación de internet a los servicios de telefonía móvil, supuso una revolución en términos de conectividad. Las personas estaban tan cercas de ti como lo estuviera una conexión a internet.
Pero la llegada y avance del smartphone también supuso grandes avances en el trabajo, el juego, la seguridad, etc.
Y marcas como Apple, Samsung o Sony han estado detrás de todos estos avances en la tecnología y sin duda lo estarán en los que vendrán en un futuro.