¿Qué es una auditoría SEO y para qué sirve?

La auditoría SEO es un servicio de consultoría SEO de gran importancia para optimizar la posición de una página web en los resultados de los motores de búsqueda como Google o Bing. ¿Quieres saber más sobre la auditoría SEO? No te vayas, que ¡empezamos!

Una auditoría SEO es un análisis tanto interno como externo de la página para detectar problemas y oportunidades de mejora en la estrategia SEO. Además, constituye una hoja de ruta con los siguientes pasos a seguir para mejorar la visibilidad de la web.

En una auditoría SEO se pueden contemplar muchos aspectos, dependiendo en parte de lo exhaustiva que sea. Los puntos más importantes y que siempre se deben incluir en una auditoría son los siguientes.

Visibilidad actual en buscadores

En primer lugar, es importante valorar la posición actual del sitio web en los resultados de búsqueda. Para ello, se debe realizar una búsqueda de la página y verificar su posición tanto por el nombre del sitio como por las palabras clave asociadas.

Además, se deben revisar las metadescripciones y cualquier posible error en la estrategia SEO que afecte directamente en la visibilidad en las páginas de búsqueda.

gestionar tu comercio online por internet

Comprobar si está indexada

Otro aspecto fundamental es la correcta indexación de la página. Los bots de rastreo de Google u otros buscadores deben registrar la información de la página en su base de datos para que ésta aparezca en los resultados de búsqueda.

Por lo tanto, se debe asegurar que todas las páginas estén correctamente indexadas y valorar cuáles se deben indexar y cuáles no para facilitar el rastreo del bot.

Adaptabilidad en diferentes dispositivos

La página web debe de poder visualizarse correctamente en cualquier navegador y dispositivo. Es lo que se llama una web responsive y viene a significar que la web debe verse bien en la pantalla grande de un monitor y también en la pantalla de un smartphone de 5″.

Una web que no se visualice bien en alguna plataforma puede llevar a la pérdida de clientes a favor de otra web que si lo haga y que probablemente sea competencia directa.

Estructura interna de la web

La arquitectura del sitio web es esencial para facilitar su uso tanto para los usuarios como para facilitar la navegación por ella de los motores de búsqueda.

Por este motivo, se debe asegurar que la página esté estructurada de manera lógica e intuitiva, facilitando las búsquedas de los usuarios y permitiendo una mejor indexación en los motores de búsqueda.

Contenido útil y de calidad

El contenido debe estar adaptado a las necesidades del producto o servicio que se ofrece y a las expectativas de la audiencia y satisfaga la intención de búsqueda.

Es necesario analizar si las palabras clave utilizadas en el proceso de KW Research están funcionando adecuadamente para posicionar la página por los términos deseados en los resultados de búsqueda.

grupo de trabajo rodeados de gadgets tecnologicos

Vigila tu competencia

Analizar la estrategia de la competencia también es fundamental para entender que aspectos tienen mejor que tú de cara a los clientes y a los buscadores.

Cómo realizar una auditoría SEO

Las herramientas de análisis SEO y su correcta interpretación permiten analizar todos los aspectos relativos a una web y poder sacar así conclusiones que nos permitan mejorar la web si se saben utilizar de forma correcta.

En este aspecto es importante contar con profesionales que realicen este proceso como el que encontramos en el caso de SEO Valladolid en la siguiente fuente: https://seovalladolid.es/auditoria-seo/.

Existen varias herramientas útiles para realizar una auditoría SEO, como por ejemplo:

  • Planificador de palabras clave de Google: se trata de una herramienta gratuita incluida en el ecosistema de Ad Words y que permite ver las palabras clave relevantes para una determinada actividad.
  • Semrush: una completa herramienta con multitud de opciones, entre ellas la de auditoría SEO. Lástima que sea de pago.
  • Google Search Console: otra herramienta de Google totalmente gratuita y muy potente si se le sabe sacar todo el provecho.
  • PageSpeed Insights: una vez más una herramienta gratuita de Google que en esta ocasión te permite analizar la velocidad de carga de una web.

La auditoría SEO debe ser una práctica constante para analizar la efectividad de la estrategia y adaptarse a los cambios en los motores de búsqueda y en el comportamiento de los usuarios. Por lo tanto, es recomendable contar con profesionales para realizar un análisis riguroso y obtener los mejores resultados.

Deja un comentario

Vas a dejar algunos datos para poder comentar, así que según la ley RPGD te doy los detalles del guardado de tus datos:

  • Responsable: Sergio Bravo
  • Finalidad: para que puedas aportar tu comentario (gracias)
  • Legitimación: tu consentimiento
  • Destinatarios: tus datos son almacenados en los servidores de Webempresa, cumplidores de la ley RPGD y con servidores en España
  • Derechos: puedes acceder, modificar, limitar o eliminar tus datos cuando quieras

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.