Dependo del smartphone, lo confieso. Mi iPhone es una herramienta de trabajo en el día a día indispensable. Por eso, cuando surgen problemas comunes en el iPhone o en su funcionamiento afecta directamente en mi productividad y rendimiento.
Por suerte, con una búsqueda sencilla en Google se pueden encontrar tutoriales de dispositivos electrónicos que son de gran ayuda a la hora de solucionar los problemas más comunes en el iPhone.
Si quieres conocer la solución a algunos de estos problemas no te quedes en el camino y llega al final del post. Además, espero en los comentarios los problemas más raros que hayas tenido con tu smartphone. ¡Empezamos!
Gadgets en la actualidad
Los dispositivos electrónicos o gadgets forman parte de nuestra vida. Me atrevería a decir que incluso de nuestra cultura. Suponen una ayuda en el día a día a la que nos hemos acostumbrado en poco tiempo.
Sirva como ejemplo la información meteorológica. Si quieres saber el tiempo que va a hacer la semana próxima ya no esperas a ver la información del tiempo en las noticias. Simplemente coges tu móvil y puedes ver al detalle el tiempo que va hacer en los próximos días. ¡Puedes saber incluso la hora a la que empezará a llover!
Algunos de estos gadgets incluso se han vuelto indispensables para determinadas tareas o trabajos. Los lectores de códigos de barras, las cámaras digitales, los micrófonos inalámbricos y un largo etcétera conviven con nosotros y nuestros trabajos diariamente casi sin darnos cuenta.
Todos esos productos fueron una avance tecnológico en su día que han servido para facilitarnos algunas tareas e incluso permitirnos desarrollar otras que no hace mucho tiempo eran impensables.
El iPhone y sus accesorios
Si hay un gadget o dispositivo electrónico que esté a la cabeza en la medida en que ha cambiado nuestra vida, ese es sin duda el smartphone. Tener un pequeño ordenador con conexión a internet en la palma de la mano disponible las 24 horas nos ha permitido hacer cosas que jamás hubiéramos imaginado.
Y comparo el iPhone u otro smartphone similar con un pequeño ordenador porque las similitudes son varia: podemos ver su contenido en una televisión u monitor, puedes conectarle un teclado, imprimir desde el, etc.
Y como un buen ordenador, aunque sea en miniatura, el smartphone también está acompañado de un buen número de accesorios que multiplican sus utilidades. Los micrófonos, auriculares inalámbricos, diferentes objetivos para la cámara, etc.
Gracias a estos periféricos el smartphone puede llegar a ser un centro de impresión, una cámara para rodar un cortometraje o una estación multimedia que almacena horas y horas de nuestra música favorita, etc.
Dentro de los smartphones destaca especialmente el modelo de la marca californiana Apple. Me refiero al archiconocido iPhone. Las posibilidades y eficiencia en su funcionamiento han hecho a este smartphone uno de los más populares en el mundo entero, así como a sus auriculares inalámbricos, los famosos Airpods.
El iPhone nos permite realizar cientos de tareas diferentes y usar aplicaciones para prácticamente cualquier tarea digital que imagines. No es de extrañar que en internet abunden las guías y tutoriales enfocados en sacarle el máximo partido.
5 Problemas comunes en el iPhone y cómo solucinarlos
Cualquier ordenador es susceptible de un mal funcionamiento e incluso presentar algún problema. En este aspecto el iPhone también hereda estos inconvenientes de su antepasado y puede llegar el momento en el que no funcione correctamente.
En algunos casos la solución al problema tan solo la encontraremos en manos expertas y cualificadas. En otros casos, el problema es común y podemos resolverlo nosotros mismos.
A continuación te dejo los problemas más comunes en el iPhone y cómo solucionarlos.
1. Los AirPods no se conectan
Si abres Google y empiezas a escribir «mis AirPods» automáticamente te sugiere la frase «mis AirPods no se conectan a mi iPhone». Esto se debe a que es uno de los problemas más frecuentes para todo aquel que tenga unos AirPods.
La solución puede ser tan sencilla como desvincular el dispositivo del iPhone y volverlos a vincular pasados unos segundos. Pero en ocasiones este truco no funciona y el problema persiste.
En ese caso es recomendable consultar en internet una guía o tutoríal específica para así encontrar una solución a nuestro problema en concreto.
2. Poca duración de la batería
En las últimas versiones del sistema operativo del iPhone, iOS, contamos con un apartado en el menú dedicado a la Batería. Para localizarlo tan solo debemos seguir la ruta Ajustes -> Batería.
Entre otras opciones podremos ver las aplicaciones que más batería consumen en orden descendente. Si alguna aplicación gasta demasiada batería sin un motivo aparente puede tratarse de un malware, por lo que con desinstalarla ya tendríamos resuelto el problema.
3. Poco espacio de almacenamiento
Cualquiera que tenga un iPhone sabe que el espacio de almacenamiento es limitado, a veces muy limitado. Por este motivo, una buena gestión del mismo es fundamental para no toparnos con el molesto mensaje de falta de espacio de almacenamiento.
Para conocer el estado del almacenamiento del iPhone tan solo debemos seguir la ruta Ajustes -> General -> Almacenamiento del iPhone.
Una vez descubierta la causa del problema podemos seguir alguna de estas recomendaciones para solucionarlo.
- Eliminar fotos o videos que no necesitemos, recuperando así algunos Mb de espacio.
- Desinstalar aquellas aplicaciones que no usemos.
- Usar algún servicio de almacenamiento en la nube.
4. El iPhone no suena
Un problema muy común es cualquier smartphone suele ser el volumen de llamada o multimedia. Hay ocasiones en las que incluso teniéndolo al máximo no se escucha. Este problema, en el caso del iPhone, puede tener tres causas:
- El dispositivo está vinculado a un sistema de sonido externo, como los AirPods, y no lo hemos desconectado.
- La pestaña física de silencio en el lateral superior izquierdo del iPhone está activada.
- El altavoz está dañado. En este último caso necesitaremos llevarlo a un punto de reparación autorizado.
5. Problemas esporádicos de funcionamiento
En muchas ocasiones los problemas pueden llegar a corregirse teniendo el iPhone actualizado a la última versión.
Por eso es recomendable que actualicemos nuestro sistema a la versión más reciente de iOS antes de intentar cualquier otra solución. Es la mejor forma de tener nuestro iPhone funcionando correctamente y con todas las medidas de seguridad.