Si quieres saber cómo se hace una transferencia de dominio sin morir en el intento, has llegado al post adecuado.
Lo cierto es que no se trata de una tarea especialmente complicada, a menos que te pongas en las manos equivocadas. Elegir bien la empresa registradora de dominio en la que depositas la confianza de tu dominio puede ser el factor más importante en este sencillo pero a la vez delicado proceso.
Si quieres que este proceso sea todo un éxito, en este post te voy a contar los pasos a seguir para realizar una transferencia de dominio con IONOS, para que resulte un ejemplo lo más práctico posible.
Pero antes vamos a ver por qué podrías querer cambiar de registrador de dominio. ¡Empezamos!
Motivos por lo que podrías querer transferir tu dominio
Elegir el nombre de un sitio web es la primera tarea que se suele llevar a cabo cuando se crea una página web.
Sin embargo, una vez elegido es un aspecto del proyecto al que no se le suele prestar demasiada atención, a pesar de ser la marca reconocible del proyecto.
En buena parte esto se debe a que, generalmente, es un aspecto de la web que una vez fijado no se necesita cambiar ni modificar.
Mientras todo funcione correctamente, tu objetivo será crear tu blog, mejorar su posicionamiento en Google, escribir contenido etc.
Pero entonces, ¿qué motivos pueden llevarte a necesitar realizar la transferencia de un dominio a otra empresa registradora?
Hay varios motivos, pero los más usuales son: prestaciones, precio y cambio de titularidad, resultado de una auditoria SEO, etc.
Servicios
Los servicios o prestaciones que ofrece cada registrador pueden no ser las mismas, por lo que es un buen motivo de cambio si algún día necesitas una de esas funciones y tu registrador actual no te las proporciona.
Puede tratarse de direcciones de correo, protección de la privacidad, que no disponga de servicio de hosting, etc.
Además de todos estos servicios, también tiene especial importancia la forma en la que se proporcionan cada uno de ellos.
¿Tu registrador cuenta con un software que te permite realizar las tareas fácilmente o tienes que esperar al otro lado del teléfono? ¿Tienes acceso a asistencia técnica en cualquier momento?
Son cuestiones que pueden llegar a ser motivo suficiente para cambiar de registrador y llevar a cabo la transferencia del dominio.
Precio
El motivo económico es uno de los que más peso tiene en cualquier cambio de proveedor, y cómo no, también afecta en el caso del cambio de un dominio.
Debes tener en cuenta si el precio que se ofrece durante el primer año se mantendrá en los consecutivos o por el contrario será más elevado.
También es interesante ver si el precio ofertado incluye todos los servicios o cualquier aspecto adicional se cobrará aparte.
Cambio de titularidad
El tercer motivo más habitual que origina el cambio de agente registrador de un dominio es que cambie su propietario.
En este caso puede ocurrir que el nuevo dueño del dominio desee tenerlo registrado en la empresa registradora que gestione sus demás dominios, si es que los tuviera.
Pasos a seguir para la transferencia de un dominio
Una vez que has decidido a qué registrador vas a transferir tu domino, es el momento de realizar el cambio.
Debido a la competencia feroz en este sector, la gran mayoría de de registradores ofrecen procedimientos seguros para realizar el cambio de dominio. Estos procedimientos suelen tener varios puntos en común.
Los pasos más importantes a la hora de realizar una transferencia de dominio son:
- Desbloquea el dominio: para evitar que el domino cambie de manos sin tu expreso consentimiento, es normal que el registrador te proporcione la opción de bloquear el dominio. Antes de iniciar el proceso de transferencia debes desbloquear el dominio, solo entonces podrás cambiarlo de registrador.
- Solicita el código de autorización: el código de transferencia o código EPP sirven para que el nuevo registrador pueda verificar que eres el dueño del dominio y quieres autorizar la operación de transferencia. Este código te lo facilitará tu registrador actual, probablemente por correo electrónico.
- Facilita al nuevo registrador el dominio que quieres transferir y a continuación facilita el código EPP.
Y eso es todo. Pasados unos días, que normalmente no suelen ser más de 5, tu dominio se habrá transferido con éxito al registrador de dominios que hayas elegido.