Aplicaciones y sus utilidades

La cultura geek no puede entenderse sin las aplicaciones. Es una pieza clave en aspectos tan importantes como el trabajo, el ocio, la información, la creatividad, etc.

Incluso existen casos en los que una aplicación o incluso un trozo de código o información digital se han llegado a considerar obras de arte inmateriales o activos digitales (NTF). Sirva como ejemplo la subasta millonaria del primer Tweet que se publicó en Twitter.

Dejando este tema para otro momento, lo cierto es que no se puede entender la tecnología sin el software encargado de gestionarla.

¿Qué es una aplicación?

Una aplicación es un programa creado mediante un lenguaje de programación que realiza una o varias tareas en un sistema o aparato electrónico. También son conocidas como software (nomenclatura original) o por app (abreviatura de application en inglés).

Si esta definición de aplicación te parece muy técnica a mi me gusta describirla de otra forma:

Una aplicación es un traductor que hace de intérprete entre un dispositivo electrónico y nosotros y nos permite comunicarnos con él en las dos direcciones.

Todo dispositivo o gadget tecnológico necesita de un programa que lo gestione y que en la mayoría de los casos permita la interacción con una persona.

apple-vs-windows by MJ Kim
Apple vs Windows by MJ Kim

Tipos de aplicaciones

Según sea su funcionalidad podemos clasificar tres tipos de aplicaciones:

  • Software de sistema: en este grupo se engloban programas que se encargan de la gestión, mantenimiento y uso por parte del usuario de un sistema electrónico. Ejemplos de software de sistema son los sistemas operativos y los controladores de dispositivo.
  • Software de programación: se trata de herramientas que nos permiten realizar nuevas aplicaciones o software. Ejemplos de software de programación son editores de texto, compiladores, entornos de desarrollos, etc.
  • Software de aplicación: son aplicaciones que permiten al usuario realizar una o varias tareas. Algunos ejemplos de aplicaciones son los juegos, herramientas de diseño, apps de comunicación, etc.

¿Para qué sirve una aplicación?

A través de las aplicaciones adecuadas puedes sacar  el máximo partido a tus dispositivos y convertirlos en aliados del día a día. Existen aplicaciones para casi cualquier tarea que te puedas imaginar, como el entretenimiento físico, la comunicación, fomentar el pensamiento lógico, aprender a programar, etc. 

Aplicaciones ofimáticas

En cualquier store de apps podemos encontrar montones de aplicaciones para editar o crear textos, hojas de cálculo, presentaciones, etc.

Y aunque hay opciones de pago como Office de Microsoft u exclusivas como es el caso de las utilidades ofimáticas de Apple, también existen opciones de software libre totalmente gratuitas.

La más famosa de estas alternativas gratuitas es Open Office y además es de código abierto.

Apps educativas

Aunque las aplicaciones para niños más famosas son los videojuegos, hay muchísimas que se centran en reforzar sus conocimientos, estimular otras áreas de aprendizaje o fomentar su inquietud por diferentes áreas de conocimiento. Por ejemplo aplicaciones para estimular el habla del bebe.

En mipapaesgeek.com puedes encontrar algunos post sobre este tipo de aplicaciones que quizás te resulten interesantes:

Juegos

Las aplicaciones más populares sin duda son los videojuegos. Todo el mundo sabe qué son y para qué sirven. ¡Para pasarlo en grande!

Pero dentro de este tipo de apps, videojuegos, podemos hacer una clasificación mucho más profunda según el tipo de videojuego: rol, acción, primera persona, aprendizaje, simulador, etc.

Apps de edición de fotos y videos

Desde que los smartphone incluyeron la cámara de fotos entre sus prestaciones todos nos convertimos en fotógrafos. Poner la edición de fotos y video al alcance de todo el mundo era cuestión de tiempo.

En los repositorios de aplicaciones puedes encontrar aplicaciones para retocar imágenes, crear videos, dar efectos especiales, añadir filtros, etc.

Aplicaciones en la nube

Las aplicaciones en la nube son apps que puedes usar aun sin tenerlas descargadas e instaladas en tu smarphone, pc, etc.

Simplemente accedes a ellas a través de una dirección de internet o url y la usas. Eso si, tienes que tener una conexión a internet.

Apps de seguridad

La seguridad en internet es algo muy importante, sobre todo desde que todos guardamos información en nuestro smartphone que está constantemente conectado a internet.

Para que tengamos todos nuestros datos a salvo existen montones de aplicaciones de seguridad, como antivirus, gestores de contraseñas, gestores VPN, etc.

Apps de viaje

También existen aplicaciones de viaje que te pueden ayudar a planificar desde tus vacaciones, viajes de negocio, rutas por carretera, transporte, etc.

En este tipo de apps también podemos catalogar algunas aplicaciones de realidad aumentada diseñadas para facilitar nuestro viaje.

Aplicaciones de entretenimiento

Apps para escuchar música, ver cine o series o aplicaciones para leer libros en formato digital. Las apps también están al servicio del entretenimiento.

Aplicaciones sociales

Aplicaciones que están destinadas a tener una repercusión en la vida social de las personas. Las hay para hacer amigos e incluso aplicaciones de citas para encontrar pareja.

¿Las apps son gratis?

En este aspecto podemos encontrar de todo. Hay aplicaciones que son totalmente gratuitas, aplicaciones de pago y unas aplicaciones freemium que tienen algunos apartados gratis y otros por los que deberás pasar por caja si quieres utilizarlos.

Deja un comentario

Vas a dejar algunos datos para poder comentar, así que según la ley RPGD te doy los detalles del guardado de tus datos:

  • Responsable: Sergio Bravo
  • Finalidad: para que puedas aportar tu comentario (gracias)
  • Legitimación: tu consentimiento
  • Destinatarios: tus datos son almacenados en los servidores de Webempresa, cumplidores de la ley RPGD y con servidores en España
  • Derechos: puedes acceder, modificar, limitar o eliminar tus datos cuando quieras

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.