Los smartphones de altas prestaciones y la velocidad de internet nos permite de disfrutar de contenido en streaming y televisión online en cualquier lugar en el que nos encontremos.
Si quieres saber mas sobre el streaming y qué tipo de contenido se puede transmitir no te pierdas este artículo. ¡Empezamos!
Contenido
¿Qué es el streaming?
Los gadgets y las aplicaciones están cambiando nuestro mundo de igual manera que en su día ocurriera con la electricidad o el telégrafo. Ha cambiado nuestra forma de comunicarnos, de hacer deporte e incluso de consumir contenido multimedia.
Precisamente éste último apartado ha sufrido una completa renovación con la llegada del streaming.
Pero ¿qué significa streaming?
Streaming es la emisión digital sin interrupciones de un contenido multimedia desde un servidor donde se almacena el contenido hasta un dispositivo receptor donde se consume dicho contenido sin necesidad de almacenarlo.

Posts de streaming más populares
Estos son los post de mipapaesgeek.com sobre streaming más populares. Si quieres saber todo el contenido que te espera en internet, esta una buena forma de empezar.
Tipos de contenido en streaming
La popularidad de servicios de streaming se han disparado, aún más debido a la pandemia mundial por COVID-19.
Debido a las medidas sanitarias adoptadas se han realizado en streaming reuniones de trabajo, celebraciones sociales e incluso los abuelos han podido conocer a los nuevos miembros de la familia gracias a videollamadas streaming en directo.
Pero la tecnología de streaming sobre todo ha revolucionado el entretenimiento. El streaming de video por ejemplo ha popularizado numerosas plataformas que ofrecen series y películas hasta el punto de compartir el estreno de famosas superproducciones de Hollywood, algo que hasta ahora era exclusivo de las mejores salas de cine.
Otras plataformas de streaming que también han aumentado en popularidad han sido las que ofrecen otros contenidos multimedia como música, podcast, videos e incluso videojuegos.
Contenido audiovisual
En los primeros párrafos de este artículo puedes encontrar una buena selección de plataformas con contenido de video bajo demanda, aunque hay muchas otras.
Una de las más populares y reconocibles sin duda es Youtube, donde podemos encontrar canales para niños, de música, aprendizaje, tutoriales, etc.
Música
Fueron pioneros en ofrecer contenido bajo streaming. Plataformas como Spotify o Napster te ofrecían miles de horas de música a cambio de una cuota mensual y a veces ni eso si elegías la opción con publicidad.
Hoy día la oferta es bastante amplia y la gran mayoría ofrece un periodo de prueba gratuito.

Video
Los teléfonos móviles y las conexiones a internet actuales nos permiten llevar una cámara desde la que transmitir video desde casi cualquier lugar del mundo.
Puede tratarse de una videollamada, una reunión de trabajo o simplemente compartir un suceso o acontecimiento con tus seguidores o amigos en redes sociales.
Cualquiera con un smartphone y conexión a internet puede emitir video en riguroso directo.
Podcast
Los podcast ofrecen una alternativa a la radio tradicional en la que podemos consumir contenido sonoro bajo demanda.
Puedes encontrar desde programas de entretenimiento, espacios de divulgación cultural e incluso podcast con los que aprender y formarte en nuevos campos.
Videojuegos
En este apartado no hago referencia a las webs donde puedes comprar o descargar un videojuego.
El streaming en los videojuegos viene representado por plataformas que te permiten jugar a videojuegos online sin necesidad de descargar el juego en su sistema.
Marcas como Sony o Apple están comercializando este tipo de servicio con bastante éxito.

Audio
El audio por streaming es otro recurso que podemos encontrar en internet, en la mayoría de los casos bajo pago o suscripción.
La diferencia con el podcast la podemos encontrar en que éste suele ser gratuito, mientras que un servicio de audio por streaming suele estar orientado a la venta de un servicio como puede ser: audiolibros, cursos de formación, etc.
Ebooks
También podemos encontrar plataformas que nos permiten leer libros desde un lector de libros electrónicos o incluso desde una tablet o smartphone.
Hay que matizar que no compras el libro en sí, sino que mientras estés suscrito al servicio tienes acceso a los títulos del catálogo.
Formación
El último tipo de plataformas que señalo en este post son las dedicadas a la formación, aunque no todas funcionan en streaming.
Para que se trate de una plataforma de formación o academia en streaming debe dar la posibilidad de consumir el contenido (audio, texto o video) a través de internet, sin que tengas que descargar el contenido previamente.

Formas de emisión en streaming
Dependiendo de la forma en la que se emite el contenido en streaming, podemos hacer una diferenciación en dos tipos de streaming.
Directo
El streaming en directo se realiza en tiempo real. Al mismo tiempo que se graba audio y video se codifica, envía y recibe en el receptor para su consumo.
Es una emisión en directo a través de internet.
Suele usarse para mostrar hechos o noticias que están ocurriendo en ese mismo momento, realizar videollamadas, reuniones de trabajo, etc.
Bajo demanda
Esta es la forma más común en la que normalmente se puede consumir el streaming, ya que también es la que tiene una mejor aceptación.
En el streaming bajo demanda el contenido se encuentra almacenado en un servidor y el usuario puede reproducirlo cuando quiera bajo demanda.
Este tipo de streaming presenta numerosas ventajas frente al streaming en directo, como poder verlo u oírlo cuando se quiera, pausar y reanudar la reproducción, crear bibliotecas de preferencias, etc.El streaming bajo demanda es el más habitual, y suele usarse en plataformas de streaming de todo tipo: series, videojuegos, podcast, etc.
