Además de geek, también soy un papá friki. Y la verdad es que es algo bastante normal. Los frikis y los geeks tienen muchas cosas en común.
Por ese motivo, además de temas de tecnología en este blog friki también encontrarás temas sobre comics, series, etc.
Es más, la palabra española friki en inglés se traduce por geek. Es decir, para los anglosajones geek es sinónimo de friki. Y sin embargo la traducción en inglés del término friki español sigue siendo friki. Un poco lio, ¿no?
Pero para que se entienda lo mejor posible vamos a por la definición de friki.
Aunque para explicar correctamente qué es friki debería comenzar con el origen de la palabra friki.
El término friki nace en Estados Unidos, como una evolución fonética natural de la palabra freak.
La palabra freak es una de esas que tienen un significado distinto según dónde la uses. Freak puede significar monstruo, loco/a, insólito, anormal, etc.
Pero para saber qué es ser friki nos interesa la traducción de monstruo. Dicho término se usaba en norteamérica para referirse a personas con deformidades que en muchas ocasiones eran exhibidas en circos.
Con el paso del tiempo se empezó a usar ese término con finalidad despectiva para referirse a todo aquel que era diferente ya fuera en su forma de vestir, aficiones e incluso por tener pocas habilidades sociales y aún menos cualidades deportivas.
Y este cambio de acepción se realizaba mientras la evolución fonética convertía la palabra freak en friki, en parte por el uso que otras lenguas hacían de la palabra original.
Con el paso del tiempo han quedado más o menos establecidos socialmente los gustos o aficiones que suele tener una persona a la que se llama friki.
A un friki le suelen gustar los juegos de rol, los temas de ciencia ficción, los cómics de superhéroes, etc.
Hay ocasiones en las que se confunden las palabras geek y friki, o nerd y geek e incluso friki y nerd.
Todos estos perfiles conforman el multiverso friki, pero como dijo Gandalf en Kazad-Dûm, arrojemos algo de luz.
Diferencias entre friki, geek, nerd y hacker
A pesar de que las personas friki, geek, nerd y hacker suelen tener algunos aspectos en común, hay importantes diferencias entre ellos.
Con la palabra nerd se suele hacer referencia a una persona inteligente, muy aplicada en los estudios, con pocas habilidades deportivas en gran medida por su falta de interés y además poco habilidoso en las relaciones sociales.
Los nerd también tienen un gran interés por la informática, la programación, el software, etc. Por ese motivo hay veces que se los confunden con los geek.
La principal diferencia es que un geek no tiene por qué ser aplicado en los estudios y además suelen ser más extrovertidos que los nerd.
La cuarta figura, aún hoy en día algo desconocida es el hacker.
Un hacker es una persona con grandes conocimientos de informática y programación que detecta fallos de seguridad en aplicaciones, sitios web y sistemas informáticos.
En raras ocasiones usan sus habilidades y conocimientos con fines delictivos, sino más bien todo lo contrario. Contribuyen y trabajan con empresas para hacer los sistemas más seguros.
Aún así se les suele confundir popularmente y de forma errónea con los ciberdelincuentes, quienes si que se dedican a realizar delitos a través de la red.
La principal diferencia entre hacker y geek es que estos últimos disfrutan más con el resultado final de la programación y los hacker son especialistas en introducirse de lleno en el código en busca de fallos de seguridad.
No obstante, esto tan solo son estereotipos con un origen despectivo hacia la persona a la que se referían.
Pero esa visión negativa de ser friki ha cambiado mucho en los últimos años, hasta el punto de convertirse en un motivo de orgullo y actualmente incluso existe un día del friki.
El día del orgullo friki
En el universo friki hay varias fechas de importancia señaladas en el calendario. Sin embargo, la mas importante para frikis orgullosos de serlo es el día en el que muestran al mundo sus aficiones.
El día del orgullo friki se celebra el 25 de mayo. ¿Por qué esa fecha y no otra? Pues porque un 25 de mayo pero de 1977 se estrenaba La Guerra de las Galaxias: Episodio IV – Una nueva esperanza.
Pero además del día del orgullo friki hay otras fechas importantes en el calendario friki.
El día de Batman
Hay un día de Batman a nivel mundial que se celebra el tercer sábado de septiembre. Esta fecha se eligió en 2015 para dedicar un día a todos los fans del caballero oscuro de Gotham.
El día de Star Wars
También hay un día dedicado a los fans de Star Wars. Este día se basa en un juego de palabras.
El día de Star Wars es el 4 de mayo. En inglés se diría may, the fourth, que fonéticamente se asemeja a may the force be with you. O lo que es lo mismo, «que la fuerza te acompañe».
Según la Wikipedia, el inicio de esta celebración se encuentra en la publicación que hizo un diario inglés el día 4 de mayo de 1979 en el que titulaban «May the 4th Be With You, Maggie. Congratulations» en apoyo a Margaret Thatcher.
El día de Goku
El saiyajin mas querido del mundo también tiene su propio día. El día de Goku es el 9 de mayo y se celebra desde 2015. Este día se fijó para conmemorar el 30 aniversario de la saga.
Aficiones friki
Si hay algo que tienen en común todos los frikis es un interés más fuerte de lo normal en algunos temas.
Se podría decir que viven sus aficiones de una forma más intensa que el resto de personas, llegando incluso a vestir disfraces friki de sus héroes favoritos.
A continuación tienes una lista con algunas de las aficiones o intereses más comunes en los frikis, aunque por supuesto no tienen por qué darse todos.
Videojuegos
La afición de los frikis por los videojuegos puede ser tal, que incluso ha dado lugar a la creación de los eSports.
Informática
Los frikis suelen ser amantes de la informática. Esto no quiere decir que sean grandes programadores y mucho menos hackers. Simplemente pasan bastante tiempo delante de una pantalla de ordenador.
Esto en gran medida se debe a que una buena parte de la vida social del friki se desarrolla a través de internet.
Gran parte de los frikis pueden presentar alguna dificultad extra para hacer amigos con intereses comunes. Internet es un lugar ideal para encontrar personas con aficiones afines.
Comics
El amor por las historias contadas en viñetas es otra de las aficiones más comunes entre los frikis.
Y no sólo de superhéroes, aunque también. Cómics y novelas gráficas con relatos más cercanos a la realidad son de obligada lectura para un amante de los cómics.
Te pongo de ejemplo dos obras de arte: From Hell de Alan Moore y Sin City de Frank Miller.
Cine y series
Raro es el friki que no tiene varias películas favoritas o es fan acérrimo de algunas series.
De hecho, hay grupos friki que toman su nombre de la serie por la que sienten devoción.
Si eres de los que te has leído todos los libros de Harry Potter o has visto las películas del joven mago y sus amigos, quizás te incluyas en el grupo de los potterheads.
También tenemos a los Trekkies, fanáticos incondicionales de Star Trek.
También están los Losties, término usado para referirnos a aquellos que a día de hoy aún siguen desarrollando teorías sobre la serie Lost.