Cómo ver la TDT por internet

En casa no somos mucho de ver la televisión, por lo que cuando hace poco una serie de incidentes nos dejaron sin la tradicional señal de la antena tampoco lo echamos en falta. Lo cierto es que suele ser más habitual ver contenido del móvil en la tele. Pero la tdt es como el sofá, aunque apenas lo uses 5 minutos al día hay que tenerlo. Entonces recordé que hay una forma de ver la tdt por internet bastante sencilla y además gratis. Te explico como lo he conseguido paso a paso. ¡Empezamos!

Cómo ver tus programas favoritos

Sin llegar a ser una señal en directo mediante streaming, hay aplicaciones que nos permiten ver ciertos programas de la tdt. Por norma general, cada cadena tiene una aplicación de este tipo.

Se trata realmente de plataformas de streaming en la que ver los contenidos más destacados de la cadena de televisión. Algunos de estos contenidos incluso pueden requerir de una suscripción de pago.

En la mayoría de los casos usando estas aplicaciones podemos acceder a un listado de los últimos programas populares que han emitido. Vamos a ver las aplicaciones más significativas con la que podemos ver la tdt por internet en España.

iPad multimedia

RTVE a la carta

La aplicación de la radio televisión pública nos da la opción de seguir la emisión en directo tanto de la 1, la 2 y el canal 24 horas. Además de eso también tenemos acceso a programas de entretenimiento como Operación Triunfo, por si no lo pudimos ver en su horario habitual. Pero no sólo eso, tambien podemos acceder a series y películas de producción propia. Por poner un ejemplo, si no sabes que ver esta noche, puedes ver la galardonada Campeones y echarte unas risas. O bien recordar viejos tiempos con la familia Alcántara en Cuéntame Cómo Pasó.

ATRES Player

Con esta aplicación o a través de la web podemos acceder a contenido del grupo Atremedia. Canales como Antena 3, La Sexta, Neox o Nova pertenecen a este grupo audiovisual.

A través de ATres Player podremos ver la emisión en directo de la cadena por internet. Además también tendremos la opción de ver programas bajo demanda, es decir, elegir qué queremos ver y cuándo. En el catálogo hay series, películas y programas de entretenimiento, tanto de producción propia como ajenos. Algunos de ellos requieren de una suscripción de pago. Y si nos conformamos con lo que nos ofrecen gratuitamente habrá que ver publicidad, aún más que si la vemos por la señal de tdt convencional.

aplicación mitele

Mitele

Esta aplicación pertenece a Mediaset, el tercer gran grupo audiovisual de canales del que hablamos. Esta app también nos da la opción de ver la tele por internet en directo. 

Mitele nos permite disfrutar de la programación de Telecinco, Cuatro, Divinity, Boing y FDF entre otros canales de la tdt a través de una conexión a internet. Tenemos acceso además a un amplio catálogo de programas de todo tipo, así como series y cine. Eso sí, deberemos estar registrados en la plataforma para ver su contenido. 

Al igual que con la app AtreMedia, una pega importante que nos encontramos al querer ver la tele por internet es la publicidad. En ciertas ocasiones puede llegar a ser desesperante, pero con estas aplicaciones propias de la cadena es el precio a pagar.

Clan, el canal infantil

Y cómo olvidarnos de los más pequeños de la casa. Ellos también pueden disfrutar de ver la tdt por internet. Más concretamente el canal Clan, perteneciente a RTVE y del que podremos disfrutar a través de su aplicación gratuita.

Clan es una de las plataformas en streaming para niños más famosas en el panorama audiovisual.

Clan no permite el visionado en directo, pero si contiene un buen catálogo de los dibujos y series más aclamados por los más pequeños. Y ofrece la posibilidad de verlo en inglés con subtítulos, algo que sin duda apreciaremos los padres. 

app de canal clan

Una forma natural de ver la TDT por internet

Las soluciones que os he propuesto en el punto anterior pueden servirnos en casos concretos o si nos interesa seguir un programa o canal en concreto. ¿Pero se puede decir que vemos la tdt por internet? Realmente no. 

El tener que cambiar de aplicación para cambiar de canal es bastante tedioso, por no mencionar la saturación de la publicidad. Si lo que quieres es ver la tele por internet de una forma natural, lo que estás buscando se llama IPTV

series de mafia terror y detectives

IPTV son las siglas de Internet Protocol Television, o lo que es lo mismo, ver la tele por internet. A través de este servicio podemos disfrutar de la emisión en directo que muchas cadenas ofrecen a través de una dirección url. ¿Esto significa que tendré que ver los canales a través del navegador? ¡Eso es aún peor!

A esa misma conclusión llegaron los desarrolladores de las aplicaciones para ver listas de canales IPTV. Resumiéndolo de una forma sencilla, estas aplicaciones reproducen los canales de la televisión a través de la url que proporciona la propia cadena. Lo bueno es que lo hacen de forma transparente para el usuario y presentado una interfaz sencilla y elegante.

Para que una aplicación IPTV nos permita ver la tele por internet lo único que debemos hacer es proporcionarle el listado de canales que queremos ver. Estas listas en la mayoría de los casos son remotas. Esto quiere decir que accederemos a ellas a través de una dirección de web y justo esta dirección o url será lo que deberemos introducir en la app IPTV.

Las mejores listas m3u de 2020

Como ya os he comentado, para poder ver la TDT por internet necesitaremos de tres elementos:

  • Un programa capaz de reproducir listas de canales IPTV.
  • Un dispositivo donde podamos ejecutar ese programa, como alguno de los que os recomiendo sobre estas líneas.
  • Las listas de canales IPTV.

En este apartado nos encargaremos de las listas de canales IPTV. Existen varios tipos de listas, como m3u, w3u o json. En este punto os hablaré de las listas de canales m3u, ya que a mi entender son de las que mejor funcionan y son más sencillas y transparentes para el usuario. Hasta el punto en el que tú mismo podrás modificarla si así lo deseas fácilmente.

ver la TDT por internet

Si echas un vistazo rápido por Google buscando listas de canales m3u verás que hay muchísimos resultados. Para colmo, la mayoría tienen una ordenación que deja mucho que desear, siendo complicado llegar a encontrar la lista m3u que nos interesan fácilmente.

Por este motivo os voy a dejar 2 opciones de sitios web con listas m3u funcionando en 2020 que incluyen los canales de la TDT en España, entre muchos otros.

LaQuay en Github.com

Este usuario de la plataforma Github ha hecho una excelente recopilación de canales de la TDT y radio en España en diferentes formatos, entre los que se encuentra el m3u. Puedes configurar estas listas en tu aplicación IPTV de forma remota o local, ya que puedes descargarte el fichero a tu equipo.

Además, ha añadido el archivo EPG, que no es otra cosa que la guía de los canales de la TDT en España. Si le indicáis la ruta del enlace de este archivo a vuestra app de IPTV podréis ver información sobre el programa que estáis viendo, así como qué contenido se emitirá a continuación, etc.

ver la tele por internet

Por si fuera poco, también podéis encontrar en el perfil de LaQuay las direcciones m3u8. Esto no es otra cosa que la dirección del sitio web que emite un canal en cuestión. Veremos que uso le podemos dar más adelante.

Listas de canales m3u en achoapps.com

Este sitio web ofrece multitud de listas de canales m3u para IPTV. Puedes encontrar categorías para todos los gustos, como noticias, deportes, música, canales por países, etc. Eso sí, es todo un poco cajón de sastre y pasarás un rato hasta encontrar lo que buscas. Te recomiendo la opción de buscar en la página.

Es fácil encontrar listas con cientos de canales, de los cuales muchos puede que no estén operativos. En este apartado te será de utilidad la opción de marcar canales como favoritos en tu aplicación IPTV para ordenar tu propia lista. O bien editar el archivo m3u en forma local, como veremos más adelante.

Achoapps.com te permite usar la lista de canales de forma remota o local, descargándotela en tu equipo.

lista de canales m3u
Autoría del usuario de Github.com LaQuay.

Editar y crear nuestro archivo m3u

Lo primero que debes hacer para personalizar tu propio archivo m3u es descargarte uno. Puedes hacerlo de cualquiera de los dos sitios web que os he proporcionado en el punto anterior. Una vez tengamos el archivo m3u en nuestro equipo lo abrimos usando un editor de texto. Si nos fijamos un poco veremos que su estructura es muy sencilla.

Para añadir nuevos canales necesitaremos su dirección web de emisión, o dirección m3u8. Esta dirección la podemos obtener de alguna de las lista m3u que nos hayamos descargado, por ejemplo.

Si queremos añadir o suprimir canales m3u8 de esta lista m3u tan sólo tendremos que eliminar o añadir líneas a este archivo m3u. La forma en la que lo deberemos hacer será la siguiente:

#EXTINF:-1, tvg-id="nombre_del_canal", nombre del canal
dirección_url_del_canal.m3u8

A esta nomenclatura le podemos añadir muchas más opciones, como un logotipo, una descripción, etc. A partir del modelo básico que os propongo, no temáis experimentar y completarlo todo lo que queráis.

Como habrás comprobado tiene un poco de trabajo hacerte tu propia lista m3u personalizada, pero el resultado puede merecer la pena.

La televisión

Mejores aplicaciones IPTV para ver la tdt

En el mercado existen varias aplicaciones para ver la tele por internet. En primer lugar deberemos realizar la búsqueda de la app para IPTV basándonos en el sistema donde la vamos a instalar. Es decir, habrá que ver si vamos a usar un Smart TV, un Apple TV, una TV Box con Android Tv, etc.

Dada la cantidad de opciones que existen y los diferentes entornos esto puede resultar algo frustrante. Para ahorrarte ese suplicio, a continuación te dejo las mejores aplicaciones IPTV para que sólo te preocupes de instalarla y disfrutarla. Y si conoces otra mejor no lo dudes, vuestro poder está en los comentarios.

Apps IPTV para Android TV

  • VLC: poco que decir del rey de la reproducción multimedia. Nunca una aplicación gratuita dio para tanto.
  • Kodi: un reproductor open source con multitud de opciones.
  • GSE Smart IPTV: diseñada con la principal función de ver listas de IPTV, esconde muchas más opciones.
IPTV para Apple TV
iPlayTV para Apple TV.

App para ver la tdt por internet en el Amazon Fire TV

  • VLC: app gratuita open source.
  • Video & TV Cast: en principio una app para hacer mirroring que ofrece muchas más opciones.

Cómo ver la tdt por internet en tvOS del Apple TV

  • GSE Smart IPTV: gratuita, completa y funcional. La pega, su interfaz es horrible.
  • iPlayTv: se trata de una aplicación con coste, pero con una interfaz cuidada y sencilla.

¿Y tú? ¿Conocías la IPTV?

Como siempre, me importa mucho lo que tengáis que decir y aportar. Si conoces otros medios para ver la tele por internet o has descubierto alguna lista de canales para IPTV interesante háznosla llegar a través de los comentarios. Seguro que muchos usuarios, incluido yo, te lo agradeceremos.

comenta

2 comentarios en «Cómo ver la TDT por internet»

Deja un comentario

Vas a dejar algunos datos para poder comentar, así que según la ley RPGD te doy los detalles del guardado de tus datos:

  • Responsable: Sergio Bravo
  • Finalidad: para que puedas aportar tu comentario (gracias)
  • Legitimación: tu consentimiento
  • Destinatarios: tus datos son almacenados en los servidores de Webempresa, cumplidores de la ley RPGD y con servidores en España
  • Derechos: puedes acceder, modificar, limitar o eliminar tus datos cuando quieras

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.