Cómo una simple estación de energía cambió mi forma de enfrentar emergencias

Foto del autor

Sergio

Ayer, durante el apagón nacional, me di cuenta de lo importante que había sido aquella decisión casi improvisada de hace unos meses: comprar una estación de energía portátil. Cómo una simple estación de energía cambió mi forma de enfrentar emergencias es algo que hoy puedo contar con tranquilidad, sabiendo que tener la EcoFlow River 2 Pro en casa (y en el coche) marcó una diferencia real en mi día a día.

Todo empezó de manera bastante simple. Tengo una casa de campo que no tiene conexión a la red eléctrica. El verano pasado montamos en el patio una piscina desmontable de Leroy Merlín, y para mantener el agua limpia compramos una depuradora que necesitaba funcionar varias horas al día. Pensando en una solución sencilla y portátil, investigué y encontré la EcoFlow River 2 Pro, una estación de energía que ofrecía justo lo que necesitaba: potencia suficiente para alimentar la depuradora un reproductor de música e incluso una pequeña nevera. Es portátil para moverla fácilmente y además tiene la posibilidad de recargarla con paneles solares si en el futuro quería más autonomía.

No podía imaginar que unos meses después esta pequeña inversión se convertiría en algo mucho más valioso.

Mi estación de energía frente al gran apagón

Ayer, cuando el suministro eléctrico cayó en toda la región, como a muchos, me pilló en casa. Al principio pensé que sería un corte breve, de esos de media hora. Pero pasaron los minutos, luego las horas, y la situación no parecía mejorar. El frigorífico apagado, el router muerto, las luces fuera. Fue entonces cuando me acordé de mi EcoFlow River 2 Pro.

La saqué del maletero del coche (porque sí, también suelo llevarla siempre conmigo en los viajes por si surge alguna emergencia en carretera) y en cuestión de segundos tenía una fuente de energía fiable y silenciosa a mi disposición.

Conecté una lámpara LED, enchufé el router de internet para recuperar la conexión, y hasta aproveché para cargar los móviles de toda la familia. Lo que parecía una tarde interminable a oscuras se convirtió en una tarde tranquila, casi como cualquier otra.

Saber que tenía capacidad de sobra para varias horas de luz y conexión me dio una tranquilidad enorme.

estacion de energia para piscina

Más que una ayuda: una forma de estar preparado

Lo que más me gusta de mi estación de energía EcoFlow es su versatilidad. No solo la utilizo para la piscina o para un apagón:

  • La llevo en el coche cuando vamos de viaje, por si necesitamos cargar móviles, tablets o incluso inflar las ruedas.
  • Cuando vamos de picnic o de acampada, conectamos un pequeño frigorífico portátil o cargamos los altavoces.
  • Y ahora sé que, si vuelve a pasar algo como el apagón de ayer, puedo mantener funcionando pequeños electrodomésticos esenciales como un microondas o la cafetera, además de la iluminación básica.

Si estás pensando en comprar una, te recomiendo echar un vistazo a esta guía para elegir una estación de energía donde comparan modelos por calidad-precio y te explican en qué fijarte.

La EcoFlow River 2 Pro en concreto es ligera para la potencia que ofrece, se carga muy rápido, y tiene un sistema de gestión de baterías inteligente que la hace muy segura incluso en usos prolongados.

¿De verdad merece la pena tener una estación de energía en casa?

Después de mi experiencia, no tengo ninguna duda: .

Vivimos tiempos en los que la estabilidad eléctrica no siempre está garantizada, y más allá de emergencias, tener una fuente de energía portátil cambia completamente tu capacidad de reacción. No solo se trata de estar cómodo durante un apagón. Se trata de proteger tu comida, mantener el acceso a la información, y dar tranquilidad a tu familia en momentos de incertidumbre.

Cuando terminé de usarla anoche, aún me quedaba más del 60% de batería. Podría haber seguido varias horas más iluminando la casa y manteniendo los aparatos esenciales activos. Todo esto, sin ruidos, sin humo, sin necesidad de gasolina como ocurre con los generadores tradicionales.

Cómo una simple estación de energía cambió mi forma de enfrentar emergencias no es solo una historia sobre un aparato útil. Es una reflexión sobre la importancia de prepararse antes de que las cosas pasen. Y, sinceramente, me alegro muchísimo de haberlo hecho.

Deja un comentario

Vas a dejar algunos datos para poder comentar, así que según la ley RPGD te doy los detalles del guardado de tus datos:

  • Responsable: Sergio Bravo
  • Finalidad: para que puedas aportar tu comentario (gracias)
  • Legitimación: tu consentimiento
  • Destinatarios: tus datos son almacenados en los servidores de Webempresa, cumplidores de la ley RPGD y con servidores en España
  • Derechos: puedes acceder, modificar, limitar o eliminar tus datos cuando quieras

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.